INR celebra la navidad
Nota de prensa
21 de diciembre de 2021 - 12:00 a. m.
Con motivo de la próxima celebración de las fiestas navideñas, pacientes niños y adultos del Instituto Nacional de Rehabilitación ‘Dra. Adriana Rebaza Flores AMISTAD PERÚ - JAPÓN (INR), se recibió la grata visita de Papá Noel y los tres Reyes Magos.
La celebración inició con el discurso alusivo a la fecha, dado por Fidel Rivas, joven paciente del Departamento de Lesiones Centrales, quien manifestó que las palabras de aliento que damos pueden cambiar positivamente el día de otras personas.
Además, refirió su experiencia de vida en el INR “el principal mensaje que deseo compartir es la necesidad de encender la llama de la esperanza en quienes nos rodean, entendida esta como el deseo de lograr el mejor resultado ante cualquier situación. La fe en Dios puso al INR en mi camino y aquí he conocido a personas valiosas que han llenado mi vida de luz y esperanza, me siento profundamente agradecido por ello y deseo que nunca falte la bendición en cada uno de sus hogares”.
Luego se realizaron los laudes por Navidad, con la participación de integrantes del Comité del Señor de los Milagros INR, posteriormente se recibió el saludo de la M.C Lily Pinguz Vergara, Directora General del INR, quien junto a la M.C Rosa Montalvo Chávez, Directora Adjunta realizaron el tradicional encendido del árbol navideño, en presencia de pacientes y personal, en medio de una gran alegría.
En su discurso la Directora General manifestó que el personal del INR se encuentra motivado para seguir trabajando aún en tiempos de pandemia “ninguna situación por crítica que sea puede doblegar nuestra voluntad y vocación de servicio, ustedes son nuestra razón y motivación para seguir trabajando, pido a ustedes continuar preservando la vida, valioso regalo que nos ha dado Dios”.
Posteriormente, las autoridades institucionales junto a Papá Noel y los Reyes Magos recorrieron las unidades orgánicas, entregando presentes y elementos de protección personal a los pacientes, incluyendo a los servicios de hospitalización, COVID y no COVID.
Durante el recorrido se siguieron en todo momento los protocolos de bioseguridad, que fueron de gran aceptación de los participantes.
Con la realización de esta actividad se buscó llevar alegría a los pacientes que acuden a la Institución para realizar su atención médica y terapia, además de promover la integración de la persona con discapacidad, en actividades sociales, reforzando su participación sin distinción, superando retos y barreras presentes en la sociedad.