Médicos del INR participarán en "Acción Cívica por la Emergencia Sanitaria" en los distritos de Chetilla y Oxamarca - Región Cajamarca
Nota de prensa
16 de diciembre de 2021 - 12:00 a. m.
Pobladores con discapacidad de los distritos de Chetilla, provincia de Cajamarca y del distrito de Oxamarca, provincia de Celendín, ambos en la Región Cajamarca, accederán a la Evaluación, Calificación y Certificación de su Discapacidad, por los médicos del Instituto Nacional de Rehabilitación ‘Dra. Adriana Rebaza Flores AMISTAD PERÚ - JAPÓN (INR), en la Acción Cívica organizada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Las campañas se realizarán de manera simultánea del 15 al 21 de diciembre y su objetivo es mejorar las condiciones de vida de los pobladores de ambas zonas, llevando atención oportuna y de calidad en las diferentes especialidades médicas, considerando la emergencia sanitaria por la que atraviesa el país; acercando de esta manera los servicios del estado a la población vulnerable. Esta se ejecuta de forma articulada; Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio de Defensa, Ministerio del Interior, Ministerio de Cultura, Policía Nacional del Perú, Ministerio de Salud (MINSA), EsSALUD y Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS).
Será la Médico Rehabilitadora Claudia Gabett Mejía Rojas y el Médico Cirujano Rubén Giancarlo Zurita Espejo, quienes brindarán la atención médica y certificarán la discapacidad de los pobladores de la zona.
Asimismo, se tiene previsto la donación de veinte sillas de ruedas y otros dispositivos para la marcha; todos ellos facilitados por la ONG “Ayudar es Vivir” y la Asociación Peruana de la Iglesia de Jesucristo de Los Santos de los Últimos Días (ASPERSUD), ambas organizaciones sin fines de lucro que brindan su apoyo incondicional al INR y a la población en situación de vulnerabilidad.
Con la obtención del Certificado de Discapacidad, los pobladores de la región Cajamarca podrán acceder a los beneficios que por ley les corresponde, como la pensión no contributiva de 300 soles cada dos meses brindada por el Programa Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), jubilación adelantada, adaptación del puesto de trabajo, entre otros.
Se tiene previsto además la participación de la Sra. Lilia Paredes Navarro, Primera Dama de la Nación y la M. C Lily Pinguz Vergara, Directora General del Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ – JAPÓN, para el día 17 de diciembre 2021 en la Región Cajamarca.
Datos Importantes:
Los Distritos de Chetilla y Oxamarca constituyen parte de los 127 distritos del Departamento de Cajamarca, agrupados en provincias, los cuales se encuentran bajo la administración del Gobierno Regional de Cajamarca, en el norte del Perú.
Según el censo 2017, la población censada en los centros poblados urbanos del departamento de Cajamarca es de 475 mil 68 habitantes, lo que representa el 35,4% de la población; mientras que, en los centros poblados rurales es de 865 mil 944 habitantes, que representa el 64,6%.
Además, existen 139 mil 555 personas de 15 y más años de edad que declararon no saber leer ni escribir, es decir, el 14,8% de la población es analfabeta.