Trabajadores del INR son reconocidos por participación en Concurso de Buenas Prácticas en Gestión Inclusiva

Nota de prensa
Ceremonia fue presidida por Directora General del INR.
Trabajadores del INR son reconocidos por participación en Concurso de Buenas Prácticas en Gestión Inclusiva

10 de diciembre de 2021 - 12:00 a. m.

Fueron treinta y nueve los trabajadores del Instituto Nacional de Rehabilitación ‘Dra. Adriana Rebaza Flores AMISTAD PERÚ - JAPÓN (INR), quienes fueron reconocidos en ceremonia protocolar, gracias al denodado esfuerzo que realizaron en plena emergencia sanitaria en beneficio de la población con discapacidad.

Cabe señalar que el INR obtuvo el 1er Lugar en el Concurso Nacional de Buenas Prácticas en Gestión Inclusiva, en base a las acciones adoptadas por la COVID -19, facilitando la prestación de servicios a distancia de los pacientes con lesión medular, implementando consultas especializadas virtuales o telemonitoreo, de modo que los pacientes pudieron darle continuidad a su tratamiento en plena pandemia, mediante un sistema de entrega y despacho de fármacos, y dispositivos médicos prescritos; la misma que es realizada por los equipos del Departamento de Investigación, Docencia y Rehabilitación Integral en Lesiones Medulares, Oficina de Servicios Generales y Servicio de Farmacia.

Quedó finalista en la categoría: Gestión Pública a nivel nacional: con Fortalecimiento de capacidades para prestación y certificación de la población con discapacidad, gracias a la implementación de cursos y asistencias técnicas virtuales para el desarrollo de capacidades sobre detección temprana, intervención y certificación de discapacidad, contribuyendo a mejorar el acceso de las personas con discapacidad a un sistema de atención de redes integradas de rehabilitación a nivel nacional; acción que es desarrollada por el equipo de la Dirección de Investigación y Docencia en Prevención de Riesgos y Promoción de la Salud.

Además, destacó como finalista en la categoría Accesibilidad: Información y Comunicación, con la Plataforma de Atención al Usuario de Salud (PAUS) Accesible e Inclusiva del INR, ya que a través de la PAUS se puso a disposición diversos canales de atención presencial y remota de sus procedimientos desde un enfoque intercultural y centrado en el usuario, además la difusión de material comunicacional en quechua y lenguaje de señas; acción que vienen desempeñando los integrantes de la Oficina de Gestión de la Calidad.

Cada una de las áreas involucradas en el logro de esta distinción obtenida como: Departamento de Investigación, Docencia y Rehabilitación Integral en Lesiones Medulares, Servicio de Farmacia, Oficina de Servicios Generales, Oficina de Gestión de la Calidad y la Dirección de Prevención de Riesgos y Promoción de la Salud, recibieron el Diploma de Reconocimiento brindado por el CONADIS el 19 de noviembre a la Directora General del INR.

Esta actividad fue liderada por la M.C Lily Pinguz Vergara, Directora General del INR; M.C Rosa Montalvo Chávez, Directora Adjunta y la M.C Lenny Mendoza Torres, Directora Ejecutiva de la Dirección de Investigación, Docencia y Rehabilitación Integral en Funciones Mentales.