INR certifica discapacidad en distrito de Uchuraccay

Nota de prensa
Actividad contó con la presencia del Presidente de la República y la Primera Dama.
INR certifica discapacidad en distrito de Uchuraccay

16 de noviembre de 2021 - 12:00 a. m.

Pacientes con discapacidad de la región Ayacucho accedieron a la certificación de su discapacidad y donación de sillas de ruedas, en la Campaña Cívica de Salud organizada por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú, en la cual participó el Instituto Nacional de Rehabilitación ‘Dra. Adriana Rebaza Flores AMISTAD PERÚ - JAPÓN (INR), gracias a la invitación que recibiera de esta Institución.

La actividad se realizó en el centro poblado Huaynacancha en el distrito de Uchuraccay, del 08 al 13 de noviembre, siendo el M.C Rubén Zurita Espejo del INR, quien realizó la Evaluación, Calificación y Certificación de la Discapacidad de 16 pobladores de dicho lugar; así como la donación de 15 sillas de ruedas, facilitadas por la Iglesia de Jesucristo de Los Santos de Los Últimos Días, institución benéfica que brinda apoyo a las personas en situación de vulnerabilidad.

El objetivo de la campaña de salud organizada por el Comando Conjunto de las FF. AA en articulación con diferentes sectores como Gobierno Regional de Ayacucho, Ministerio de Salud y ESSALUD, es mejorar la condición de salud de los pobladores de la zona, llevando atención oportuna y de calidad, en las diferentes especialidades médicas, considerando la emergencia sanitaria por la que atraviesa el país.

En esta actividad participó el Presidente de la República, Profesor Pedro Castillo Terrones; la Primera Dama de la Nación, Sra. Lilia Paredes Navarro; el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres Vásquez; la Directora General del INR, M.C Lily Pinguz Vergara y el Presidente del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS), Econ. Marco Antonio Gamarra La Barrera, entre otras autoridades.

Cabe resaltar que los profesionales del INR vienen participando activamente de las acciones cívicas convocadas por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú, lo cual permite y facilita el acceso a la salud de los pobladores de la zona del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM). Población que de acuerdo a los resultados de los Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas, revelan que en el VRAEM 38 mil 832 personas padecen de alguna discapacidad, lo que representa el 8,3% de la población censada de la zona.

Entrega de Equipos de Protección Personal
El INR entregó a la población que participó en la Campaña Cívica de Salud, mascarillas para niños y adultos; así como porta mascarillas; los cuales contribuirán a prevenir la propagación de la COVID-19 en la zona.

Acceso a beneficios por Ley
Con la obtención del Certificado y carné de Discapacidad, las personas con discapacidad acceden a los beneficios que por ley les corresponde, como pensión no contributiva en caso de extrema pobreza y discapacidad severa, jubilación adelantada, adaptación del puesto de trabajo, entre otros.