INR conmemora "Día de la Medicina Peruana"

Nota de prensa
Se destaca el heroico sacrificio de Daniel Alcides Carrión.
INR conmemora "Día de la Medicina Peruana"

6 de octubre de 2021 - 12:00 a. m.

En el marco de la conmemoración del “Día de la Medicina Peruana” el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) ‘Dra. Adriana Rebaza Flores Amistad Perú – Japón, brindó un merecido reconocimiento a los profesionales médicos de la Institución, fecha que rinde un justo homenaje a la figura representativa de Daniel Alcides Carrión, Héroe Nacional, Mártir de la Medicina Peruana.

El INR cuenta hoy con 94 médicos y 32 residentes en la especialidad de Medicina Física y Rehabilitación, profesionales que vienen atendiendo de manera presencial y virtual a los cientos de pacientes con discapacidad de todo el país, que requieren la atención especializada.

En el acto protocolar celebrado el día de hoy se inició con la semblanza por el Día de la Medicina Peruana, que estuvo a cargo del Médico Residente del 1er Año Ronald Ernesto Neciosup Muñoz, luego se contó con el saludo fraterno del M.C Luis Miguel Farro Uceda, en representación de la Asociación del Cuerpo Médico INR, quien se dirigió a sus colegas con emotivas palabras.

La nota musical fue puesta por el Sr. Fernando Alcalde imitador del artista Andrea Bocelli, quien deleitó a los asistentes con su variado repertorio.

Finalmente, la M.C Llily Pinguz Vergara, hizo una remembranza sobre el heroico sacrificio del Mártir de la Medicina Humana Daniel Alcides Carrión y la importancia del juramento hipocrático en tiempos de pandemia mundial ”Hoy 05 de octubre fecha donde se evoca el sacrificio de Carrión, también debemos reflexionar sobre el actuar del profesional médico en plena emergencia sanitaria, sobretodo en el quehacer vinculado al juramento hipocrático, que hace referencia sobre hacer de la salud y la vida de nuestros enfermos, la primera de las preocupaciones del profesional médico”.

También se refirió a la vocación de servicio de los médicos del INR puesta de manifiesto en una coyuntura como la actual “todos los profesionales venimos trabajando en una situación de riesgo ante la COVID 19, sin embargo esto no ha mermado nuestra vocación de servir, por ello quiero destacar el compromiso de cada uno de los colegas en la formulación del Programa de Rehabilitación Integral Post Covid-19 y de quienes asumieron la atención presencial de nuestros pacientes, anteponiéndose a los temores naturales, pero en el marco de sus valores orientados a atender a la población vulnerable”.