INR conmemora el Día Mundial de la Seguridad del Paciente
Nota de prensa
17 de setiembre de 2021 - 12:00 a. m.
En el marco del llamado a la acción por la Seguridad del Paciente, de la Campaña mundial de la OMS, la fachada del Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ – JAPÓN y de otros EE.SS icónicos del MINSA será iluminada de color naranja a las 19 horas. Dicha actividad contará con la participación de la M.C Lily Pinguz Vergara, Directora General INR, Equipo de Gestión, personal y pacientes.
Como parte de ellas, el día 15 de setiembre, se llevó a cabo la segunda teleconferencia sincrónica del Curso Virtual Bases Conceptuales para la Prevención de la Discapacidad Infantil “Intervenir antes que ocurra y si ocurre, disminuir riesgos que aumenten la discapacidad”.
Y el día de hoy se vienen realizando charlas informativas en los diferentes departamentos asistenciales sobre: Cuidados seguros para la madre y el recién nacido, Prevención de la discapacidad durante el embarazo, Prevención de la discapacidad en el recién nacido, Factores de riesgo de prevención de la discapacidad en niños; temas socializados considerando la temática planteada para este año, cuyo lema es “Cuidados seguros para la madre y el recién nacido” y con el objetivo es sensibilizar sobre aspectos vinculados a la seguridad de la madre y el recién nacido,, haciendo hincapié en la atención segura para ambos, cuyo eslogan es ¡Actuemos ahora por un parto seguro y respetuoso!.
Dicha exposición estuvo a cargo del equipo técnico de la Oficina de Gestión de la Calidad; quien también disertó sobre las Buenas Prácticas adoptadas en el INR con la finalidad de garantizar la seguridad en la atención del paciente: Identificación del Paciente, Comunicación Efectiva, Seguridad de la Medicación, Prevención riesgo de caídas, Prevención riesgo úlceras por presión, Prevención riesgo de lesiones, Prevención de las infecciones asociadas a la atención de salud, Prevención de Riesgo de COVID-19, así como la implementación de diferentes evaluaciones para verificar su cumplimiento en los Servicios de Hospitalización COVID y DIDRILM , así como el desarrollo de las Rondas de seguridad del paciente.
Posteriormente el equipo técnico de la Oficina de Epidemiología expuso sobre las medidas de Prevención del COVID-19, incluyéndola la Importancia de la Higiene de Manos. Como medida de seguridad y bienestar de los pacientes se viene entregando bolsas ecológicas para el guardado de sus mascarillas y carillas faciales.
Historia:
El Día Mundial de la Seguridad del Paciente, fue establecido por la Asamblea Mundial de la Salud, con la finalidad de dar a conocer este tema en todo el mundo, fomentar la colaboración de la población para que la atención de salud sea más segura y promover las acciones mundiales encaminadas a prevenir y reducir los daños causados a los usuarios. Es así que, cada año se selecciona un tema distinto para destacar aspectos prioritarios de la seguridad del paciente en torno al cual se necesita actuar para que la asistencia de salud no cause daños que se pueden evitar y para alcanzar la cobertura sanitaria internacional.