Pobladores de Ayacucho y Cusco accedieron a certificación de discapacidad

Nota de prensa
INR fue invitado a participar en actividad que se realizó del 24 al 29 de agosto.
Pobladores de Ayacucho y Cusco accedieron a certificación de discapacidad

3 de setiembre de 2021 - 12:00 a. m.

Pobladores en condición de discapacidad del distrito de Santa Rosa, de la provincia de La Mar en Ayacucho y del Centro Poblado Echarate, provincia de La Convención y del distrito de Quillabamba en el Cusco, accedieron a la atención médica, certificación de discapacidad y donación de sillas de ruedas, en el marco de la Campaña Cívica en Salud organizada por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú, al cual fue invitado a participar el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) ‘Dra. Adriana Rebaza Flores Amistad Perú – Japón, órgano desconcentrado del MINSA.

Las actividades se realizaron del 24 al 29 de agosto en las regiones del Cusco y Ayacucho contando con la participación de la Médico Rehabilitadora Sindy Gabino Poma y el M.C Rubén Zurita Espejo, ambos profesionales del INR.

En la localidad de la región Cusco se realizó la evaluación, calificación y certificación de 73 personas con discapacidad de grado moderado y severo; y atención médica especializada en rehabilitación a 86 pobladores con patología musculoesquelética y neurológica.

En la región Ayacucho se realizó la certificación de discapacidad a 53 pobladores y se entregaron 15 sillas de ruedas donadas por la Iglesia de Jesucristo de Los Santos de Los Últimos Días, institución benéfica que brinda apoyo a las personas en situación de vulnerabilidad.

Con la obtención del Certificado de Discapacidad los ciudadanos pueden acceder a los beneficios que por ley les corresponde, tales como pensión no contributiva en caso de extrema pobreza y discapacidad severa, jubilación adelantada, adaptación del puesto de trabajo, entre otros.

Es importante destacar que los médicos del INR participan activamente de las acciones cívicas convocadas por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, con la finalidad de brindar atención eficaz y oportuna a los pobladores de las zonas más alejadas del país.