Ceremonia de reconocimiento a paradeportista olimpica María Teresa Chiappo Bonicelli

Nota de prensa
Participaron Director General de DIRIS Lima Sur y Presidente de CONADIS.
Ceremonia de reconocimiento a paradeportista olimpica María Teresa Chiappo Bonicelli

23 de agosto de 2021 - 12:00 a. m.

Merecido reconocimiento realizó el Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ - JAPÓN, a la Campeona Paradeportista María Teresa Chiappo Bonicelli, por su trayectoria deportiva a lo largo de tantos años.

Por ello, en acto protocolar se destacaron los logros de la paradeportista, las preseas logradas para el Perú y los Laureles Deportivos recibidos en el Grado de Gran Cruz, honor reservado para deportistas que obtuvieron un récord mundial.

En la ceremonia participaron la M.C Llily Pinguz Vergara, Directora General del INR y Equipo de Gestión; el M.C Alberto Tejada Conroy, Director General de la DIRIS Lima Sur; Econ. Marco Antonio Gamarra La Barreda, Presidente del CONADIS y los paradeportistas Maria Cecilia Pancca Callisaya y Miguel Siesquén Yluquis.

Como parte del acto protocolar se llevó a cabo la develación del Medallero de Teresa Chiappo, donde se exhiben las medallas logradas durante su extensa trayectoria.

Durante su discurso la Directora General del INR destacó la gentileza y bondad de Teresa Chiappo, quien diera en calidad de donación sus medallas, las que dan muestra que se pueden alcanzar metas a través de la perseverancia y disciplina.

Asimismo, hizo referencia a la amistad entre la Fundadora del INR, Dra. Adriana Rebaza Flores, quien impulsó y motivó a nuestra Campeona para que pudiera tener una gran proyección y trayectoria deportiva de la cual hoy goza.

Finalmente hizo hincapié en la necesidad de facilitar espacios adecuados para las personas con discapacidad, para hablar de una real inclusión social “el rol trascendental que tiene toda la sociedad en general y más aquellas instituciones que trabajamos por las personas con discapacidad, nos obliga a tener entornos facilitadores, con la finalidad de brindar una adecuada inclusión a los derechos de las personas con discapacidad, por ello necesitamos sensibilizar, socializar y difundir logros menores y mayores como los alcanzados por Teresa”.

Por su parte, el M.C Alberto Tejada manifestó su gratitud por participar en este tipo de eventos, que no sólo reconocen el esfuerzo y trayectoria deportiva de una campeona, sino que le brindan un espacio de acceso a la salud que debe ser dado por todos y todas.

Con este reconocimiento el Instituto Nacional de Rehabilitación, ha decidido mostrar a sus diversos públicos, el esfuerzo de una deportista paralímpica, quien llena de orgullo a esta institución que la vio nacer como deportista y luego como una gran campeona.