Conmemoración del Bicentenario del Perú en el INR

Nota de prensa
Directora General presidió la ceremonia.
Conmemoración del Bicentenario del Perú en el INR

27 de julio de 2021 - 12:00 a. m.

El Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN, conmemoró los 200 años de la independencia del Perú, con una significativa ceremonia protocolar.

Se inició con el izamiento del pabellón nacional, acto que estuvo a cargo de la Directora General, Dra. Lily Pinguz Vergara y del Sr. Giancarlo Orezana Fabian, paciente del Departamento de Lesiones Medulares.

Posteriormente se entonó el himno nacional, el cual fue interpretado s en lenguaje de señas por la Lic. Abi Amico Arellano, Lic. Rosa Toyco Laines y Lic. Nora Gonzales Miranda.

Luego de realizó la recreación de la Proclamación de la Independencia, siendo el C.P.C Wilson Nuñuvero Alejo, Jefe de la Oficina de Economía quien proclamó las palabras históricas que sellarían la independencia del Perú. Como número artístico se contó con una poesía al Perú, la cual fue realizada por la familia Lara Carrera, quienes junto a Thiago, niño paciente del Departamento de Desarrollo Psicomotor, demostraron su ferviente patriotismo.

Cabe destacar que nuestra bandera nacional fue portada durante toda la ceremonia protocolar por la M.C Ana Flores Fonseca, Lic. Zenaida Navarro Juárez, Lic. Herminia Magaly Mendoza Ortega y Lic. Justa Edelmira Dávila Vargas.

Durante su discurso alusivo a la fecha la Dra. Lily Pinguz Vergara, se refirió a la responsabilidad de las personas en la lucha contra la corrupción y el logro de igualdad de oportunidades, como ejes para construir una sociedad más igualitaria “Todos somos responsables de conseguir una sociedad integra, donde debemos procurar el fortalecimiento de la lucha contra la corrupción y plantear la igualdad de oportunidades, acortando las brechas de accesibilidad que existen”; además remarcó las acciones que se realizan permanentemente en el INR, con miras a brindar siempre una atención con calidad y calidez a las personas con discapacidad “por los pacientes mejoramos nuestros servicios cada día y buscamos uno de los ejes establecidos por el bicentenario, que es la sostenibilidad, buscando la mayor satisfacción de cada uno de nuestros pacientes, su contexto familiar y social, esa es nuestra meta”.

Al finalizar se brindó el saludo institucional en idioma quechua por el Sr. Pedro Cristóbal Lázaro, personal de la Oficina de Comunicaciones INR.