Nueva planta de oxigeno en el INR

Nota de prensa
En los próximos días se pondrá en funcionamiento nuevas plantas de oxígeno en Lima región, Ucayali y San Martín.
Nueva planta de oxigeno en el INR

21 de julio de 2021 - 12:00 a. m.

Hoy se inauguró la planta de oxígeno con tecnología PSA (Pressure Swing Adsorption – adsorción por cambio de presión), en el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) “Dra. “Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ – JAPÓN, cuyo objetivo es la previsión de una respuesta inmediata en la demanda de oxígeno, por el COVID-19.
La planta de oxígeno importada desde Francia por el Proyecto Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, adscrita al Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), capta el aire del medio ambiente, y a través de un proceso de filtrado separa el oxígeno de otros gases como nitrógeno, argón, entre otros; este oxígeno ya separado es el que se utiliza para fines medicinales. Su capacidad de producción de oxígeno es de 20 m3 por hora, lo que significa poder abastecer apróximadamente 40 cilindros de 10 m3 por día.
En la inauguración de la planta se contó con la presencia del Dr. Oscar Ugarte
Ubilluz, ministro de Salud; Sr. Eduardo Gonzáles Chávez, ministro de Transporte y Comunicaciones; M.C Lily Pinguz Vergara, directora general del INR y Sr. Alberto Valenzuela Soto, director del Proyecto Legado.
Durante su discurso la Dra. Lily Pinguz manifestó su compromiso de continuar trabajando por la salud de la población, y darle operatividad a la planta de oxígeno recientemente inaugurada “Es grato para nosotros constituirnos en una evidencia palpable de lo que es el trabajo en equipo, el cual debe darse para obtener los mejores resultados en la atención de la población. Nos comprometemos hoy a poder darle continuidad y operatividad a estas instalaciones para el beneficio de toda la población”.

A su turno el Dr. Óscar Ugarte resaltó la labor desarrollada por el INR durante sus 59 años de vida institucional “El INR es el punto insigne de la recuperación en el país, en el campo de la medicina física y rehabilitación, no hay otra institución ni pública, ni privada, que tenga la capacidad, experiencia y su amplitud de trabajo. Aquí se han atendido decenas de miles de personas y además es escuela de formación de la especialidad, es una de las joyas de la salud pública y me agrada mucho ver que siempre está en permanente desarrollo”.

Asimismo, se manifestó sobre el rol que cumple el INR en una coyuntura como la actual “El rol del INR es fundamental en la rehabilitación de los pacientes con COVID-19, porque una de las principales secuelas de esta enfermedad es la insuficiencia respiratoria, es allí donde interviene el INR en la rehabilitación de los pacientes. La incorporación de esta planta de oxígeno sin duda, es un instrumento fundamental en la lucha contra la COVID -19 en este proceso de rehabilitación y ante el riesgo de una tercera ola”.