Culmina curso virtual sobre Norma de certificación de la discapacidad dirigido a médicos de Ayacucho, Cusco y San Martín

Nota de prensa
Objetivo es brindar conocimientos y competencias a médicos.
Culmina curso virtual sobre Norma de certificación de la discapacidad dirigido a médicos de Ayacucho

15 de julio de 2021 - 12:00 a. m.

Luego de dos meses y a pesar de las condiciones actuales frente al COVID-19, un total de 19 médicos finalizaron exitosamente el Curso Virtual “Difusión de la NTS N°127- MINSA/2016/DIGIESP: Norma Técnica de Salud Evaluación, Calificación y Certificación de la Persona con Discapacidad”, realizado en conjunto con la Dirección de Prevención y Control de la Discapacidad del Ministerio de Salud, la Dirección Ejecutiva de Investigación y Docencia en Prevención de Riesgos y Promoción de la Salud del Instituto Nacional de Rehabilitación (DEIDPRPS), la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Ayacucho, la Gerencia Regional de Salud (GERESA) Cusco y la Dirección Regional de Salud (DIRESA) San Martín.
El curso virtual fue diseñado por la DEIDPRPS-INR con el objetivo de brindar conocimientos y competencias fundamentales a los médicos de la región citada para la evaluación, calificación y certificación de la persona con discapacidad. El equipo de la DEIDPRPS brindó la asesoría técnica a cargo de sus médicos rehabilitadores y creó 3 aulas en la plataforma Google Classroom, utilizando a la par la plataforma Zoom y otras aplicaciones como Quizziz y Quilgo.
Durante el curso, desarrollado bajo una metodología sincrónica -asincrónica, los médicos pudieron acceder a video –exposiciones, que les brindaron el contenido teórico, tareas prácticas, técnicas de aprendizaje mediante gamificación y teleconferencias para la
resolución de casos prácticos que les permitió la retroalimentación con su tutor. Las evaluaciones se realizaron antes, durante y al finalizar el curso virtual; asimismo tras cada examen y tarea se reforzaron los conocimientos de forma personalizada, llegando a aprobar un total de 19 médicos con una nota promedio de 17,1 con una mejora en el conocimiento sobre la norma citada de 7.4 puntos en relación al inicio del curso.
En la ceremonia de clausura, la M.C. Lily Pinguz Vergara, Directora General del INR, dio el saludo institucional y manifestó que somos una institución que trabaja en favor de una de las poblaciones más vulnerables del país, fortaleciendo a un mayor número de médicos en la certificación de la persona con discapacidad. Por su parte, el M.C. Walter Bedriñana Carrasco, Sub Director de la DIRESA Ayacucho, agradeció la decisión del Ministerio de Salud y el compromiso del Instituto Nacional de Rehabilitación para lograr la realización de este curso, y sobre todo la participación de los médicos de su región que contribuirán a brindar una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad a través de la certificación de su condición. Por otro lado, el M.C. Roger Rengifo Campos, Director Adjunto de la DIRESA San Martín, expresó su satisfacción al concretizar esta capacitación en estos tiempos complicados y agradeció a las instituciones que estuvieron involucrados en esta organización. También estuvieron presentes la Lic. Virgilia Guerra, Coordinadora Regional de Discapacidad de la DIRESA Ayacucho; la Lic. Isabel Fuentes, Coordinadora Regional de Discapacidad de la GERESA Cusco y la Lic. Celmira Heredia, Coordinadora Regional de Discapacidad de la DIRESA San Martín.
Las palabras de clausura estuvieron a cargo de la M.C. Karim Sernaqué, Directora de la Dirección de Prevención y Control de la Discapacidad del MINSA, quien reconoció el trabajo que se viene realizando con el INR y sugirió seguir trabajando en conjunto; por su parte, la M.C. Sandra Esparza, integrante del equipo técnico de esta Dirección expuso las características del aplicativo HIS DISCAP WEB y su funcionamiento.
El M.C. Eliseo Huamán de la Región Cusco, en representación de los participantes, agradeció al equipo organizador por los conocimientos recibidos.
La mayoría de los participantes manifestaron sentirse satisfechos al finalizar el curso. El curso se desarrolló del 19 de abril al 15 de junio del 2021.