Docentes participan en teleconferencias sobre trastornos de aprendizaje y estrategias de intervención psicopedagógicas

Nota de prensa
Participaron 32 docentes de Ancash, Lima Provincia y Lima Metropolitana.
Docentes participan en teleconferencias sobre trastornos de aprendizaje y estrategias de intervención psicopedagógicas

28 de abril de 2021 - 12:00 a. m.

Con la asistencia de 32 docentes que vienen realizando la 2da Parte del Curso virtual “Trastornos de aprendizaje y estrategias de intervención psicopedagógicas”, se desarrolló la 1ra sesión sincrónica de reforzamiento, con el objetivo de disipar dudas y resolver preguntas de los participantes.
Los docentes que participaron en la sesión pertenecen a Instituciones educativas de las regiones de Áncash, Lima Provincia y Lima Metropolitana. Las monitoras del curso, profesoras especialistas en problemas de aprendizaje del Departamento de Aprendizaje (DIDRIA) del INR, Lic. Gala Cervantes y Lic. Yesenia Estrada, reforzaron algunos puntos del módulo IV: “Habilidades básicas en Pre escolar” y del módulo V: “Lectura” y “Ficha de detección de problemas de aprendizaje en niños en etapa pre-escolar”, tratados durante el curso, posteriormente respondieron a las preguntas de los participantes.
Luego de las exposiciones, la MC. Stephanie Cabala, Médica Rehabilitadora del DIDRIA-INR, presentó el desarrollo del caso con la “Ficha de detección de problemas de aprendizaje en niños en etapa pre-escolar”, como una propuesta de test de detección o lista de cotejo, que busca identificar algunas manifestaciones que el niño en edad pre-escolar pueda presentar en el área de aprendizaje, en un ambiente natural como es la escuela y que pueda ser aplicado por el docente.
Este test de detección que es el resultado de una serie de documentos, entre ellos el informe de evaluación psicomotriz que realiza el Departamento de Aprendizaje del INR, busca ser validado por los docentes, con la intención de servir como una herramienta de detección temprana de problemas de neurodesarrollo en etapa pre-escolar.
Por su parte la MC. Carola Flores, Jefa del DIDRIA-INR, absolvió las dudas de los profesores en relación al test de detección y mencionó que sería muy provechoso contar con una herramienta como esta, una vez validada y estandarizada.
El curso virtual es organizado por el Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” Amistad Perú-Japón (INR), a través del Departamento de Investigación, Docencia y Rehabilitación Integral de Trastornos del Aprendizaje (DIDRIA) de la Dirección Ejecutiva de Investigación, Docencia y Rehabilitación Integral en Funciones Mentales y la Dirección Ejecutiva de Investigación y Docencia en Prevención de Riesgos y Promoción de la Salud (DEIDPRPS).