Médicos de Ancash y Callao participan activamente en curso sobre certificado de discapacidad

Nota de prensa
Por una mejor calidad de vida de las personas con discapacidad.
Médicos de Ancash y Callao participan activamente en curso sobre certificado de discapacidad

11 de marzo de 2021 - 12:00 a. m.

El pasado lunes 08 de marzo, se realizó la primera teleconferencia sincrónica, con el grupo de médicos que participan en el Curso Virtual “Difusión de la NTS N°127-MINSA/2016/DIGIES: Norma Técnica de Salud Evaluación, Calificación y Certificación de la Persona con Discapacidad” que inició este 16 de febrero y finaliza este 02 de abril.
El curso es organizado por la Dirección de Prevención y Control de la Discapacidad del Ministerio de Salud, las Direcciones Regionales de Salud de Áncash y Callao y por la Dirección Ejecutiva de Investigación y Docencia en Prevención de Riesgos y Promoción de la Salud del Instituto Nacional de Rehabilitación y fue diseñado con el objetivo de fortalecer las capacidades de los médicos en la aplicación de la norma citada.
Los 21 médicos que se conectaron a la teleconferencia por zoom participaron de forma activa realizando consultas acerca de los procesos de evaluación, calificación y certificación de la persona con discapacidad, a sus tutores y a través del chat o micrófono abierto. Cada tutor a vez, pudo brindar algunas recomendaciones sobre los temas tratados durante el curso, enfatizando que este es el mejor espacio para equivocarse y realizar sus preguntas ya que se cuenta con la asesoría.
A través de una dinámica realizada en la teleconferencia, los participantes pudieron compartir en una palabra aquello que esperan poder aportar a las personas con discapacidad, a raíz de este curso, entre las palabras más citadas estuvieron: inclusión, derechos, calidad de vida, oportunidad, beneficios.
A través de una dinámica realizada en la teleconferencia, los participantes pudieron compartir en una palabra aquello que esperan poder aportar a las personas con discapacidad, a raíz de este curso, entre las palabras más citadas estuvieron: inclusión, derechos, calidad de vida, oportunidad, beneficios.

El fortalecer las capacidades de los médicos en la norma citada, a través de este curso, contribuirá a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad a través de la obtención del certificado que faculte su condición y por el cual acceda a los beneficios que por ley le corresponden.