INR conmemora 58 años de vida institucional
Nota de prensa
14 de julio de 2020 - 12:00 a. m.
El Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ - JAPÓN (INR), conmemoró con una significativa Ceremonia Protocolar sus 58° Aniversario de Creación Institucional, el mismo que fue transmitido de manera virtual.
Las autoridades de diversas instituciones prestadoras de servicios de salud, trabajadores y pacientes, pudieron acompañar en este momento importante a la Familia INR.
La ceremonia inició con el izamiento del pabellones nacional e institucional, luego se continuó con la Misa, la misma que fue transmitida virtualmente.
En el acto protocolar la Directora General del INR, M.C Lily Pinguz Vergara se refirió a la Dra. Adriana Rebaza Flores, Médico Pionera en Rehabilitación, quien fue capaz de concretar un sueño en favor de la población con discapacidad del Perú.
Posteriormente hizo mención a la pandemia que vive el país y manifestó su solidaridad y condolencias a las familias peruanas que fueron víctimas del COVID-19, ya sea como pacientes o porque enfrentaron la pérdida de un ser querido.
Asimismo, destacó el grado de profesionalismo del equipo humano que conforma el INR, puesto en evidencia en la coyuntura actual “a pesar del sinnúmero de dificultades que todos conocemos, tengo que enaltecer el profesionalismo y el compromiso de los trabajadores del INR, demostrando solidez en tiempo difíciles y su perseverancia”.
Finalmente anunció la implementación de un aplicativo, el cual permitirá al paciente poder obtener información y acceder a citas médicas en el caso de pacientes continuadores; así como otras medidas que buscan garantizar brindar los servicios especializados en rehabilitación.
Historia
El Instituto Nacional de Rehabilitación "Dra. Adriana Rebaza Flores" Amistad Perú- Japón, fue creado el 14 de julio de 1962, en una casona del distrito de San Miguel e inaugurado por el entonces presidente de la República, el Dr. Manuel Prado Ugarteche; siendo la Dra. Adriana Rebaza Flores su fundadora y primera directora por 25 años.
Es sede docente de las principales universidades públicas y privadas, contribuyendo en la formación de médicos especialistas y tecnólogos médicos.