Con éxito se inició la vacunación contra la Covid-19 en el INR
Nota de prensaInmunización se realizará los días sábado y domingo en el horario de 8:00 a 14:00 horas.

1 de febrero de 2022 - 12:00 a. m.
Cientos de niños y niñas acompañados de sus familiares acudieron al Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ – JAPÓN, para recibir la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, la cual les permitirá disminuir la posibilidad de hacer cuadros graves que requieran hospitalización.
Con el apoyo de la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima SUR, se inició el sábado 29 de enero la vacunación de menores cuyas edades están comprendidas entre 5 a 11 años, con comorbilidades y sin ellas. Cabe mencionar que la vacunación se realizará en el INR los sábados y domingos en el horario de 8:00 a 2:00 p.m
En el inicio de la Campaña de inmunización contra la COVID-19 en el INR estuvieron presentes los M.C Augusto Magno Tarazona Fernández, Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Ministerio de Salud; Lily Pinguz Vergara, directora general del INR y Jorge Ricalde Chapilliquen, director general de la DIRIS Lima Sur.
Durante su discurso el Viceministro Augusto Tarazona se refirió al proceso de vacunación a menores que inició el 24 del presente “en todas las regiones se ha iniciado ya el proceso de vacunación de los niños de 5 a 11 años, las vacunas están llegando a todos los rincones del país, por ello esperamos en corto tiempo tener protegidos a la mayor cantidad de niños, quienes son el futuro del país” .
Con respecto a la inclusión del INR como punto de vacunación, la directora general manifestó que el esfuerzo se viene realizando desde el Ministerio de Salud con el objetivo de proteger a la niñez peruana “este es un trabajo articulado dirigido desde el Despacho Ministerial en coordinación con la DIRIS Lima Sur, nosotros hemos habilitado los espacios para que la población infantil con discapacidad y también para que la población en general pueda acudir a recibir la vacuna contra la COVID-19!”.
Cabe destacar que los menores de edad con discapacidad que acuden para recibir su tratamiento de rehabilitación, ahora podrán recibir su vacuna en el mismo sitio donde se rehabilitan. Tal es el caso de José Navarrete, primer niño vacunado quien es paciente del INR. Finalmente señalar que en los dos primeros días de la Campaña de Vacunación en el INR se logró inmunizar a 490 menores de 5 a 11 años.
Importancia de la Vacunación
Recordemos que al estar inmunizado contra la COVID-19 se reduce la posibilidad de enfermar con gravedad, la vacuna es segura y viene siendo bien tolerada en todas las edades, tiene efecto positivo sobre la salud mental, facilitando el retorno a clases presenciales con mayor seguridad, beneficia la protección dentro de la comunidad educativa, entre otros.
Con el apoyo de la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima SUR, se inició el sábado 29 de enero la vacunación de menores cuyas edades están comprendidas entre 5 a 11 años, con comorbilidades y sin ellas. Cabe mencionar que la vacunación se realizará en el INR los sábados y domingos en el horario de 8:00 a 2:00 p.m
En el inicio de la Campaña de inmunización contra la COVID-19 en el INR estuvieron presentes los M.C Augusto Magno Tarazona Fernández, Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Ministerio de Salud; Lily Pinguz Vergara, directora general del INR y Jorge Ricalde Chapilliquen, director general de la DIRIS Lima Sur.
Durante su discurso el Viceministro Augusto Tarazona se refirió al proceso de vacunación a menores que inició el 24 del presente “en todas las regiones se ha iniciado ya el proceso de vacunación de los niños de 5 a 11 años, las vacunas están llegando a todos los rincones del país, por ello esperamos en corto tiempo tener protegidos a la mayor cantidad de niños, quienes son el futuro del país” .
Con respecto a la inclusión del INR como punto de vacunación, la directora general manifestó que el esfuerzo se viene realizando desde el Ministerio de Salud con el objetivo de proteger a la niñez peruana “este es un trabajo articulado dirigido desde el Despacho Ministerial en coordinación con la DIRIS Lima Sur, nosotros hemos habilitado los espacios para que la población infantil con discapacidad y también para que la población en general pueda acudir a recibir la vacuna contra la COVID-19!”.
Cabe destacar que los menores de edad con discapacidad que acuden para recibir su tratamiento de rehabilitación, ahora podrán recibir su vacuna en el mismo sitio donde se rehabilitan. Tal es el caso de José Navarrete, primer niño vacunado quien es paciente del INR. Finalmente señalar que en los dos primeros días de la Campaña de Vacunación en el INR se logró inmunizar a 490 menores de 5 a 11 años.
Importancia de la Vacunación
Recordemos que al estar inmunizado contra la COVID-19 se reduce la posibilidad de enfermar con gravedad, la vacuna es segura y viene siendo bien tolerada en todas las edades, tiene efecto positivo sobre la salud mental, facilitando el retorno a clases presenciales con mayor seguridad, beneficia la protección dentro de la comunidad educativa, entre otros.