Inicia Curso Virtual sobre Trastornos del Aprendizaje dirigido a docentes
Nota de prensaFinalidad es fortalecer las capacidades de los docentes.


13 de febrero de 2023 - 2:57 p. m.
Docentes de Educación Básica Regular de las regiones de Áncash, La Libertad, Lima y San Martín comenzaron la segunda etapa del Curso virtual “Trastornos de aprendizaje y estrategias de intervención psicopedagógicas”, organizado por el Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ - JAPÓN (INR), a través del Departamento de Investigación, Docencia y Rehabilitación Integral en el Aprendizaje (DIDRIA) de la Dirección Ejecutiva de Investigación, Docencia y Rehabilitación Integral en Funciones Mentales y la Dirección Ejecutiva de Investigación y Docencia en Prevención de Riesgos y Promoción de la Salud (DEIDPRPS).
El curso fue diseñado con la finalidad de fortalecer las capacidades de los docentes para contribuir a la detección temprana de problemas de aprendizaje en los niños en edad escolar y pre escolar, así como mejorar sus habilidades básicas mediante el uso de herramientas pedagógicas. Esta segunda parte del curso está enfocado a brindar una serie de estrategias que los docentes podrían aplicar en las áreas de habilidades básicas en el pre-escolar y de lectura, escritura y cálculo de los niños en etapa escolar, según lo indicó la M.C. Carola Flores, Jefa del Departamento de Aprendizaje. Esta segunda parte del curso inició el 01 de febrero y culminará el 10 de marzo, con una duración de un mes aprox., conformada por cuatro módulos: 1) Habilidades básicas preescolares y estrategias psicopedagógicas, 2) Lectura y estrategia psicopedagógicas, 3) Escritura y estrategias psicopedagógicas y 4) Cálculo y estrategias psicopedagógicas.
El curso se desarrolla a través de la plataforma Moodle. Los 37 participantes están distribuidos en 2 aulas bajo el asesoramiento de 02 médicos rehabilitadores y 01 docente del Departamento de Aprendizaje, quienes realizarán un seguimiento constante de las actividades propuestas. El equipo de la DEIDPRPS se encargará de brindar el soporte técnico y metodológico necesario para el desarrollo del curso virtual.
Durante la ceremonia de inauguración de esta primera parte del curso, realizada el lunes 06 de febrero, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la M.C. Judith Perales en representación de la M.C. Emma Castillo, directora ejecutiva de la DEIDPRPS, quien recalcó la importancia del curso para fortalecer las competencias de los docentes en la detección de trastornos del aprendizaje. Además, se contó con la presencia de la M.C. Lenny Mendoza, directora ejecutiva de Funciones Mentales, quien inauguró el curso, y mencionó que el objetivo es que los docentes puedan aplicar las competencias que brinda esta parte del curso, como son las estrategias para intervenir en sus aulas ante un posible trastorno del aprendizaje. “Para nosotros el que ustedes estén participando de este curso es un indicativo del compromiso que tienen con sus alumnos” agregó.
Datos estadísticos:
Los problemas del aprendizaje afectan a 1 de cada 10 niños de edad escolar. Según la OMS, el 6% de los niños de la población en general padecen trastorno de déficit de la atención e hiperactividad (TDAH), y uno de cada 160 niños tiene un trastorno del espectro autista (TEA).