INR realizó talleres educativos para potenciar competencias de los servidores públicos

Nota de prensa
“Gestión de Reclamos en Salud” y “Derechos de las personas usuarias de los servicios de salud” fueron los temas.
Psicólogos de la PAUS del INR realizaron charla.
Psicólogos de la PAUS del INR realizaron charla con dinámicas
Diapositivas de la charla.
Expositores y participantes.

Fotos: Oficina de Comunicaciones

Oficina de Comunicaciones

26 de enero de 2023 - 3:25 p. m.

Con el objetivo de fortalecer y potenciar las competencias de los servidores públicos, el Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN, a través de la Oficina de Gestión de la Calidad, realizó dos talleres vivenciales educativos.

Es así que los profesionales de Psicología de la Plataforma de Atención al usuario en Salud (PAUS) desarrollaron la charla “Gestión de Reclamos en Salud”.

De acuerdo al Decreto Supremo N° 002-2019-SA, un reclamo es la manifestación verbal o escrita efectuada ante las instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud - IAFAS, Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud - IPRESS y Unidades de Gestión de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud – UGIPRESS, por un usuario o tercero legitimario ante la insatisfacción, respecto de los servicios de salud.

Además, el reclamo de un usuario se puede dar de forma física o virtual y consta de las siguientes etapas: Admisión y Registro, Evaluación e Investigación, Resultado y Notificación y, Archivo y Custodia del Expediente. El plazo máximo de atención de los reclamos no excede de los 30 días hábiles.

Por otro lado, expusieron conocimientos sobre “Derechos de las personas usuarias de los servicios de salud”, contemplada en la Ley N° 29414. De acuerdo a la citada norma, se establece que los derechos de las personas usuarias de los servicios de salud, son el acceso a los Servicios de Salud; el acceso a la Información; la Atención y Recuperación de la Salud; el Consentimiento informado y, la Protección a los Derechos en Salud.

En ambos talleres, realizados de manera presencial y virtual, los expositores realizaron dinámicas y preguntas a los trabajadores del INR con la finalidad de recalcar los conocimientos brindados.

ENPC/lmgd