Instituto Nacional de Rehabilitación firma Convenio de Colaboración con el Instituto Nacional de Rehabilitación de México.
Nota de prensaFortalecimiento de competencia de profesionales de la salud y mejor oferta de servicios para pacientes



Fotos: Oficina de Comunicaciones
24 de octubre de 2025 - 12:06 p. m.
Con el objetivo de promover la colaboración entre el Instituto Nacional de la Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN del Ministerio de Salud (Minsa) y el Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra de México, se firmó el Convenio General de Colaboración interinstitucional.
Este convenio promueve la colaboración científica, de investigación, académica, formación, capacitación y actualización de recursos humanos, entre otros, en el campo de la rehabilitación, considerando el marco de los objetivos institucionales de ambas instituciones.
El Convenio General de Colaboración Interinstitucional entra en rigor a partir del 12 de setiembre y tiene una vigencia de 5 años, contados a partir de la suscripción del mismo, el mismo que podrá ser renovado por mutuo acuerdo.
Fue la Dra. Erika Giraldo Vizcarra, directora general del INR, quien lideró la firma del Convenio por parte del Perú, acompañada por la Dra. Raquel Tapia Egoavil, directora ejecutiva de la Oficina Ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada; Dr. Luis Miguel Farro Uceda, director ejecutivo de la Dirección Ejecutiva de Investigación, Docencia y Rehabilitación Integral en Funciones Motoras; Dra. Carolina Muñoz Maldonado, directora de la Dirección Ejecutiva de Investigación, Docencia y Atención en Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento; Dra. Lenny Mendoza Torres, jefa de la Oficina de Cooperación Científica Internacional; Dra. Patricia Sernaqué Lama, Asesora de la Dirección General y el Abog. José David León León, jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica.
Por parte de México, encabezó la firma del Convenio el Dr. Carlos Javier Pineda Villaseñor, director general del INR; Dr. Juan Antonio Madinaveitia Villanueva, Director Quirúrgico; Dr. Álvaro Lomelí Rivas, Director Médico; Dra. Lydia Estela Zerón Gutiérrez, Directora de Educación en Salud; Dr. Alberto Hidalgo Bravo, Director de Investigación; Lic. Humberto Moheno Diez, Director de Administración y la Lic. Georgina del Carmen García Ortega, Subdirectora de Asuntos Jurídicos.
Este es sin duda un momento muy importante para la rehabilitación de las personas con discapacidad de nuestro país, ya que este convenio apunta a fortalecer competencias de los profesionales de la salud de ambos países, como manifestaron sus respectivos directores generales.
“Estamos muy contentos de poder llegar a este momento tan esperado. Nosotros somos iguales, somos hermanos, y estoy seguro que con la firma de este convenio, los aspectos de investigación, asistenciales y de educación en salud, se van a ver ampliamente fortalecidos con la colaboración del Instituto Nacional de Rehabilitación doctora Adriana, Rebaza Flores, Amistad Perú- Japón, y el Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra” aseveró el Dr. Carlos Javier Pineda Villaseñor, director del INR de México.
Asimismo, hizo hincapié en trabajar en equipo para lograr la excelencia médica en educación, en salud, en investigación y manifestó que el lema de su institución es “I N. R. Somos todas y todos”.
En su momento la Dra. Erika Giraldo también se refirió a la trascendencia de la firma de este Convenio para el INR para el Perú.
“INR Perú también tenía muchas expectativas respecto a la suscripción y materialización de este Convenio y creo que el interés de ambos países y de ambas instituciones de fortalecer ambas entidades, en beneficio de la población que atendemos, es lo que ha permitido que estemos hoy aquí.
Efectivamente, somos instituciones hermanas y creo que eso nos convierte en aliados estratégicos en este camino. Estoy segura que ambos impulsamos este trabajo para garantizar la inclusión social y laboral de la población con discapacidad, a través de las atenciones de salud y de investigación y docencia. Nosotros estamos muy complacidos por la suscripción de este Convenio y nos comprometemos a activar de forma temprana a todo el equipo técnico de la institución, para poder iniciar inmediatamente la implementación de este convenio”.
Finalmente agradeció el trabajo coordinado de ambas instituciones que pudo viabilizar la firma del Convenio.
GRACIAS POR SU DIFUSIÓN.
Oficina de Comunicaciones – Equipo de Prensa.


