Pobladores de Lurín recibieron atención especializada en el "Día Nacional de la Persona con Discapacidad"

Nota de prensa
Lema para el DNPCD: “La Inclusión abre caminos, la discapacidad no limita los sueños”.
FOTO INR
FOTO INR
FOTO INR

Fotos: Oficina de Comunicaciones

Oficina de Comunicaciones

10 de octubre de 2025 - 8:43 a. m.

Más de mil quinientas atenciones en rehabilitación integral realizó el Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN (INR), en la Jornada Integral de Salud, organizada de manera conjunta con la Municipalidad de Lurín, en el marco del “Día Nacional de la Persona con Discapacidad”.

De esta manera, los profesionales de la salud de los Departamentos médicos de Amputados, Quemados y Trastornos Posturales; Unidad Motora y Dolor, Lesiones Medulares, Desarrollo Psicomotor, Comunicación, Deficiencias Intelectuales y Adaptación Social, Aprendizaje y Comunicación, atendieron a los pobladores de Lurín, acudiendo niños desde un año hasta adultos mayores; evidenciándose una gran número de personas con discapacidad intelectual, quienes requerían con suma urgencia acceder a estos servicios médicos.

La jornada incluyó atención en rehabilitación, medicina interna, neurología; así como asesoría nutricional, psicológica, servicio social, sesiones y pautas de fisioterapia y terapia ocupacional, farmacia, información sobre prótesis y ortesis, charlas sobre alimentación saludable, charlas preventivas, entre otros.

El Servicio de Rehabilitación Profesional exhibió los productos desarrollados por sus pacientes, aprendidos a través de sus talleres productivos, los mismos que les permiten ingresar al mercado laboral y generar su emprendimiento y autoempleo.

Asimismo, el INR a través del Comité de Donaciones, realizó la entrega de ayudas biomecánicas como bastones tetrapodales, bastones canadienses y simples; así como andadores.

Se promovió también el desarrollo de deportes adaptados, como herramienta de integración social, reforzamiento de la autoestima y también de competencia si se desarrolla a nivel profesional, acción que recayó en el Comité de Deportes INR, quien informó a las personas sobre la amplia oferta de deportes que pueden desarrollar las personas, considerando el grado de su discapacidad.

Informar a los pobladores sobre cómo obtener un Certificado de Discapacidad y, sobre los beneficios que acarrea contar con dicho documento fue indispensable, se contó con las trabajadoras sociales para realizar esta función, quienes, de manera presta, informaron y educaron sobre el tema.

En la actividad se contó con la Dra. Karin Sernaqué Lama, asesora de la Dirección General, quien hizo llegar el saludo de la Dra. Erika Giraldo, directora del INR; Sr. Carlos Cabrejos Alvarado, Gerente de Desarrollo Humano y Participación Ciudadana de la Municipalidad de Lurín y laAbog. Barbara Altamirano Zegarra, Regidora de la misma municipalidad.

Esta Jornada significó el trabajo conjunto y coordinado de dos instituciones, hecho que fue elogiado por la Dra. Sernaqué, quien no dudó en destacar la entrega de los profesionales de la salud y del equipo que acompaña al alcalde por hacer posible esta meta: atender a personas con discapacidad y brindarles atención especializada.

“Hoy gracias al INR y su equipo de profesionales, la población de Lurín protagoniza esta fecha. Después de muchos años el INR está desplazando a su equipo técnico de especialistas en rehabilitación, a favor de una población alejada de su distrito, que es Chorrillos. Celebramos esta alianza que se ha logrado fortalecer y esperamos seguir trabajando de manera conjunta, para poder llevar nuestros servicios a una población que lo requiere. Agradezco su presencia hoy y la oportunidad que nos dan de servirles, especialmente en un día como este, en que conmemorarnos el Día Nacional de las Personas con Discapacidad”, aseveró la Dra. Sernaqué.