Especialistas del Instituto Nacional de Rehabilitación brindarán atención a pobladores de Lurín en Jornada Integral de Salud
Nota de prensaEl lema que acompañará las actividades realizadas en esta efeméride es: “La Inclusión abre caminos, la discapacidad no limita los sueños”.

Fotos: Oficina de Comunicaciones
11 de octubre de 2025 - 2:25 p. m.
El Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN (INR), institución adscrita al Ministerio de Salud, realizará una Jornada Integral de Salud en el distrito de Lurín, en el marco del “Día Nacional de la Persona con Discapacidad”, que se conmemora cada 16 de octubre, con el objetivo de que las personas con discapacidad accedan a una atención de salud especializada y contribuir en mejorar su calidad de vida.
De esta manera, se espera también, poder sensibilizar a la población en general, sobre la necesidad de generar espacios inclusivos en igualdad de oportunidades para todas las personas.
Se tiene proyectado atender a más de doscientos pobladores con discapacidad, quienes cuentan con limitaciones para acceder a servicios especializados en rehabilitación, debido a la falta de oferta de servicios en Medicina Física y Rehabilitación en la zona; lo que ha motivado que la Municipalidad de Lurín y el INR a sumen esfuerzos para llevar a cabo esta Jornada, que contribuirá con la reducción de la brecha de acceso a servicios especializados en salud.
El Polideportivo Carlos Lau Aranda de Lurín, es el espacio elegido para que este 16 de octubre en el horario de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. más de 50 profesionales de la salud de los Departamentos médicos de Amputados, Quemados y Trastornos Posturales; Unidad Motora y Dolor, Lesiones Centrales, Lesiones Medulares, Desarrollo Psicomotor, Comunicación, Deficiencias Intelectuales y Adaptación Social, Aprendizaje y Comunicación, se trasladarán hasta Lurín para brindar atención integral en rehabilitación a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores con discapacidades.
La jornada incluye atención en rehabilitación, medicina interna, neurología; así como asesoría nutricional, psicológica, servicio social, sesiones y pautas de fisioterapia, entre otros.
Asimismo, se tiene previsto la entrega de ayudas biomecánicas como bastones tetrapodales, bastones canadienses y simples; así como andadores y sillas de ruedas, la promoción de deportes adaptados y alimentación saludable, con una mirada preventiva.
Se tiene contemplado también la asesoría personalizada a los asistentes sobre la obtención del Certificado de Discapacidad y, sobre todo, sobre los beneficios que acarrea contar con dicho documento.
Para la Dra. Erika Giraldo Vizcarra, directora general del INR, esta fecha y esta actividad es significativa para la institución, considerando su labor misional, que es brindar atención de salud integral en rehabilitación. Comentó que debe verse más allá, en la real magnitud que tiene esta fecha en la sociedad, considerando el impacto que genera la discapacidad en las personas que tienen esta condición.
“Como INR tenemos un compromiso con las personas con discapacidad, que es brindar servicios de salud especializados, de manera oportuna, con la calidad y calidez que merecen todas las personas. No debemos ver la rehabilitación como sólo un proceso médico, sino como una herramienta que garantiza la igualdad de oportunidades, el empoderamiento y la inclusión de las personas con discapacidad. Por ello, como Ministerio de Salud renovamos nuestro compromiso con la sociedad, para hacer que ella sea más justa, inclusiva y accesible para todas las personas”.
Datos:
De acuerdo a la Encuesta Nacional Especializada sobre Discapacidad (ENEDIS) del 2012, el 5,2% de la población nacional (1 millón 575 mil 402 personas) padecen de algún tipo de discapacidad o limitación física y/o mental.
El INR de acuerdo a la Oficina de Estadística e Informática brindó 27,066 atenciones en consulta médica, 156,327 en terapias (física, lenguaje, ocupacional y psicopedagógica), 23,027 en psicología, 7,224 en servicio social y 8,621 procedimientos médicos en el periodo de enero a agosto 2025.
GRACIAS POR SU DIFUSIÓN.
Oficina de Comunicaciones – Equipo de Prensa.