INR organiza pasacalle para fomentar el reporte de reacciones e incidentes adversos en el uso de medicamentos

Nota de prensa
Participaron las diferentes áreas asistenciales.
FOTO INR
FOTO INR
FOTO INR

Fotos: Oficina de Comunicaciones

Oficina de Comunicaciones

29 de setiembre de 2025 - 11:32 a. m.

En el marco del fortalecimiento del Sistema Peruano de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia, la Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID), realiza la VII Campaña Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia durante el mes de setiembre 2025. Esta campaña tiene para este año el slogan “Reportar reacciones e incidentes adversos puede salvar vidas”.

Precisamente, por ello el Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN, en coordinación con la Diris Lima Sur, se sumó a esta campaña participando el Servicio de Farmacia con un pasacalle informativo, dirigido a los profesionales de la salud, considerando que son ellos quienes podrían alertar ante posibles reacciones adversas, por el uso de medicamentos y material médico por parte de los pacientes.

El pasacalle fue liderado por los químicos farmacéuticos de la institución, quienes recorrieron los diferentes departamentos asistenciales, para reforzar el mensaje entre los profesionales de la salud y los pacientes, de reportar cualquier incidente por la toma de medicamentos o uso de material médico.

Como parte de este esfuerzo de la DIGEMID y el INR de salvar vidas, el 1 de octubre se realizará un curso-taller dirigido a los profesionales de la salud del INR, espacio que permitirá compartir información más precisa sobre el tema. Con estas acciones se busca fortalecer las competencias en farmacovigilancia y tecnovigilancia y atender de forma cada vez más segura a los pacientes.

GRACIAS POR SU DIFUSIÓN.
Oficina de Comunicaciones – Equipo de Prensa.