INR realiza ceremonia protocolar por sus 63 años al servicio de la persona con discapacidad
Nota de prensaInstitución pública brinda atención altamente especializada en Medicina Física y Rehabilitación.



Fotos: Oficina de Comunicaciones
18 de julio de 2025 - 1:49 p. m.
Con una ceremonia protocolar donde participaron autoridades de diferentes instituciones, Equipo de Gestión, personal y pacientes, el “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN (INR), conmemoró sus 63° aniversario de creación institucional
En el acto protocolar participó el Dr. Carlos Iván León Gómez, director general de la Dirección General de Operaciones en Salud, en representación del Señor Ministro de Salud y la Dra. Erika Giraldo Vizcarra, directora general del INR.
En su discurso alusivo al aniversario institucional el Dr. León se refirió a la atención humanizada en salud que brinda el INR a las personas con discapacidad, fruto de la mística impartida por su fundadora, la Dra. Adriana Rebaza Flores.
“Para mí es un día de emoción poder compartir con una institución que transforma la vida de las personas, de los trabajadores y de sus pacientes. He visto de cerca la mirada diferente de cada uno de ellos y he notado la gran sensibilidad en cada acción, asumo que todo ello viene de hace muchos años atrás, desde la fundación del INR, por la Dra. Adriana Rebaza Flores, quien pidió dignidad y oportunidad que merecen las personas con discapacidad”.
Asimismo, brindó el agradecimiento del Ministerio de Salud al INR, por la labor desarrollada por lograr la inclusión escolar, laboral y social de las personas con discapacidad en igualdad de oportunidades, considerando su valía como personas que merecen respeto.
“Sabemos que la misión del INR es brindar atención especializada en medicina física y de rehabilitación, con enfoque de investigación de vanguardia, formación de recursos humanos y atención de alta complejidad, siempre con un enfoque humanístico y de calidad y ustedes lo vienen realizando. Su participación en las actividades por aniversario demuestra su capacidad de trabajar en equipo, con compromiso y entusiasmo. A ustedes les digo que se sientan orgullosos de lo que hacen. Nosotros desde el Ministerio de Salud reconocemos y les agradecemos por la noble labor que realizan, por lograr la inclusión educativa, laboral y social de la población con discapacidad. El reto ahora es trasladar todo ese conocimiento, esa mística a todos aquellos profesionales y pacientes por y con los cuales trabajan, para lograr ese sueño de la Dra. Rebaza, que es dignidad y oportunidad para las personas con discapacidad”.
La Dra. Giraldo durante su discurso hizo alusión a la cooperación entre el Gobierno de Japón, el cual permitió a nuestro país contar con este nuevo local implementado íntegramente por el hermano país construida en agosto del 2009 en Chorrillos.
“Es a partir del 13 de setiembre del 2012 que empieza a funcionar el INR en Chorrillos, posteriormente, se incorpora la frase AMISTAD PERÙ-JAPÓN al nombre de la institución, reflejando la amistad entre ambos gobiernos y siendo esta infraestructura un resultado palpable de la amistad entre ambos países”
Asimismo, se refirió a lo que significa cumplir sesenta y tres años de vida institucional, con una misión clara: la rehabilitación e integración de las personas, en igualdad de oportunidades que los demás.
“Ester aniversario no sólo representa un paso en el tiempo, sino también los logros, los desafíos superados y los sueños que nos siguen inspirando a construir un centro de excelencia en rehabilitación para los más de diecisiete mil pacientes que se atienden. Sigamos trabajando como lo hemos hecho hasta hoy, con vocación, con compromiso, con la mística que nos enseñó la Fundadora del INR, Dra. Adriana Rebaza Flores”.
En lo que va del año 2025, el INR brindó 20 mil 708 atenciones en consulta médica y
119 mil 674 atenciones en terapias (física, ocupacional, lenguaje y psicopedagógica), psicología y procedimientos médicos; todas ellas dirigidos a mejorar la condición de salud y de vida de las personas con discapacidad.
Cabe mencionar, que previo a la ceremonia protocolar se realizó la capacitación a todo el personal sobre “`´Ética e Integridad en la Función Pública” con el objetivo de fomentar una cultura de integridad en la administración pública entre los servidores del INR.
En los 63 años de vida institucional, el INR ha ido fortaleciendo las capacidades de su personal, a través de la capacitación permanente, lo que le permite brindar atención altamente especializada acorde a las nuevas tendencias y avances en medicina de rehabilitación.
GRACIAS POR SU DIFUSIÓN.
Oficina de Comunicaciones – Equipo de Prensa.