63 años al servicio de la población con discapacidad del país

Nota de prensa
Institución pública brinda atención altamente especializada en Medicina Física y Rehabilitación.
FOTO INR

Fotos: Oficina de Comunicaciones

Oficina de Comunicacionessa

14 de julio de 2025 - 11:48 a. m.

Con el lema “Juntos por la inclusión, el talento y la cultura” el Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN (INR) se alista a conmemorar este 14 de julio, su 63° aniversario de creación institucional, dedicados a la rehabilitación y la inclusión educativa, laboral y social de las personas en condición de discapacidad del país.

El INR, órgano adscrito al Ministerio de Salud y centro de mayor nivel de especialización en Medicina Física y Rehabilitación, atiende a pacientes con discapacidad moderada y severa. Dentro de sus servicios de consulta externa atiende a pacientes: con secuela de lesiones neurológicas centrales y medulares; trastornos posturales; con quemaduras y amputaciones, patología musculoesquéletica, dolor. Asimismo, brinda atención a pacientes con discapacidad intelectual, trastornos del aprendizaje y comunicación; así como, alteraciones en el desarrollo psicomotor.

Adicionalmente brinda atención especializada en hospitalización para el paciente con lesión medular. En lo que va del año 2025, el INR brindó 160 mil setecientas atenciones, dirigidas a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores del país, cifra en la que están incluidas las atenciones por consulta médica, terapias (física, ocupacional, lenguaje y psicopedagógica), psicología y procedimientos médicos; todas ellas dirigidos a mejorar la condición de salud y de vida de las personas con discapacidad.
En los 63 años de vida institucional, el INR ha ido fortaleciendo las capacidades de su personal, a través de la capacitación permanente, lo que le permite brindar atención altamente especializada acorde a las nuevas tendencias y avances en medicina de rehabilitación.
A la fecha cuenta con un moderno Centro Quirúrgico, la Unidad Cardiorrespiratoria, equipada con equipos biomédicos de alta tecnología y el segundo pabellón de hospitalización para la rehabilitación integral de pacientes con lesión medular y se tiene programado en el presente mes la atención de niños con discapacidad visual a través de un Programa Piloto.
Actividades Programadas
El día 14 de julio se llevará a cabo la Misa por el 63º Aniversario del INR, la presentación de talento de pacientes de los diferentes departamentos asistenciales y luego los asistentes podrán espectar la obra teatral “El que no vive para servir, no sirve para vivir” a cargo del elenco de teatro INR “KIBO”.
Ceremonia Protocolar
El 18 de julio se tiene previsto la realización de la Ceremonia Protocolar, que contará con la participación de autoridades del sector salud; así como, de directores de diferentes instituciones prestadoras de servicios de salud de Lima.
Se realizará la romería al busto de la Dra. Adriana Rebaza Flores, Fundadora del INR. Asimismo, se realizará la premiación de las unidades orgánicas ganadoras de los concursos de baile, gastronomía y actividades deportivas.
GRACIAS POR SU DIFUSIÓN.
Oficina de Comunicaciones – Equipo de Prensa.