En el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo el INR realizó acciones de sensibilización
Nota de prensaParticipantes se trasladaron hasta el frontis del INR portando pancartas alusivas a la fecha.



Fotos: Oficina de Comunicaciones
3 de abril de 2025 - 2:23 p. m.
Con el objetivo de promover la plena realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas autistas, garantizando su participación igualitaria en la sociedad, el Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ- JAPÓN (INR), en el marco de la conmemoración del “Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo”, desarrollo actividades de sensibilización con la participación de los pacientes, familiares y personal.
Para ello, los departamentos asistenciales de Aprendizaje, Deficiencias Intelectuales y Adaptación Social (DIAS), Comunicación y Desarrollo Psicomotor, que en su mayoría brindan atención de salud a niños, adolescentes y jóvenes, iniciaron el pasacalle, identificándose con un polo y lazo azul, símbolo del autismo.
Los participantes portaron carteles con mensajes motivadores como: “Más comprensión, menos barreras”, “Las adaptaciones no son un favor, son un derecho”, “Para entender el autismo no se necesitan fórmulas sino amor” entre otros.
Los carteles elaborados por los departamentos asistenciales participaron del Concurso de Pancartas INR, reconociéndose al Departamento de DIAS, por la creatividad de sus carteles, ya que lo hicieron con pictogramas, signos pictóricos que pueden entenderse sin texto ni explicaciones adicionales; y al Departamento de Aprendizaje por los lemas que presentó. Ambas áreas se hicieron merecedoras de un premio, el cual fue entregado por la Dra. Erika Giraldo Vizcarra, directora general del INR.
Posteriormente en su discurso la Dra. Giraldo manifestó la importancia de la fecha y se refirió a las redes de apoyo que requieren las personas con autismo para insertarse en la sociedad, en la escuela y el trabajo.
“Para nosotros es un gusto reunirnos hoy con ustedes y participar de manera conjunta en esta concientización y sensibilización sobre los aportes que brinda la población con autismo a nuestro país. Sabemos que la conformación de una red de apoyo que involucra a las familias y los profesionales de la salud, hace factible sacar adelante a nuestros familiares con autismo”.
Posteriormente, la Dra. Stephanie Cabala Olazabal, jefa del Departamento de Aprendizaje, comentó sobre la Rehabilitación integral a pacientes con Autismo que se lleva en el INR, y presentó el testimonio de Corin La Rosa (13), paciente del departamento de Aprendizaje INR quien refirió que ha iniciado una cuenta en redes sociales, porque aspira a ser reconocida a futuro, por ello, muestra su arte a través de la plataforma digital de tiktok.
Se continuó luego con las actividades lúdicas: juego de burbujas y actividades sensoriales realizadas por los especialistas en terapia ocupacional de los Dptos de DIAS y Desarrollo Psicomotor.
Si bien en su mayoría las actividades se desarrollaron al interior del INR, para este año se decidió visibilizar más la fecha, por ello, se invitó a los padres, familiares y profesionales de la salud, a un breve recorrido por el frontis INR, para mostrar que, en Chorrillos, en el INR, en cada hogar puede haber un niño con TEA, que tiene derechos y merece las mismas oportunidades que los demás.
“Hoy, salimos de nuestra sede institucional para mostrar a la comunidad que nosotros estamos aquí y que tenemos un derecho y una ley que vela por nosotros, que no es un favor. Felicito a los padres y madres que están aquí, porque conocemos de cerca el trabajo que vienen haciendo para sacar a delante a sus menores hijos y los felicitamos porque este es un esfuerzo diario”, aseveró la Dra. Giraldo.
Datos INR
De acuerdo a la Oficina de Estadística e Informática del INR, en lo que va del año 2025 se atendieron cerca de 1700 pacientes y se brindó más de 7,000 atenciones en consulta médica y terapias.
GRACIAS POR SU DIFUSIÓN
Oficina de Comunicaciones – Equipo de Prensa.