INR realiza actividades en el marco del Día Mundial de la lucha contra la Tuberculosis
Nota de prensaObjetivo fue reforzar las medidas de prevención y control de la TBC.



Fotos: Oficina de Comunicaciones
24 de marzo de 2025 - 9:16 a. m.
Cada 24 de marzo se conmemora el “Día Mundial de la lucha contra la Tuberculosis”, por ello, la Oficina de Epidemiología del Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN, realizó actividades de sensibilización, con el objetivo de concientizar a los pacientes y el personal, sobre las medidas de prevención y control de la tuberculosis.
En el INR se viene reforzando el control de la TBC, mediante la captación de sintomáticos respiratorios en la atención ambulatoria y hospitalización, para lo cual se cuenta con personal de salud capacitado y, sobre todo, comprometido en cortar la cadena de trasmisión de esta enfermedad
Considerando que la tuberculosis se transmite a través de las gotitas de saliva que viajan por el aire cuando una persona enferma tose, estornuda, escupe, etc. los especialistas instaron a los pacientes y sus familiares, a realizarse un descarte de esta enfermedad si presentaran sintomatología como tos por más de 15 días, debilidad y cansancio, pérdida de peso, pérdida de apetito, fiebre o sudoración nocturna, dolor de espalda o pecho, entre otros.
Para ello, la Dra. Lenny Mendoza Torres, jefa de la Oficina de Epidemiología, junto a su equipo técnico recorrió el área asistencial y a través de sociodramas, buscó reforzar la necesidad de prevenir y/o tratar oportunamente la enfermedad. Adicionalmente, se entregó material comunicacional sobre el tema.
Evaluación médica y tratamiento
En caso de detección de caso de tuberculosis, el paciente es derivado al establecimiento de salud más cercano, donde el médico le proporcionará un plan de tratamiento adecuado, lo que incluye la prescripción de medicamentos, así como instrucciones sobre cómo tomarlos y el seguimiento diario que será realizado por el personal de salud, siguiendo la normativa del Ministerio de Salud.
GRACIAS POR SU DIFUSIÓN
Oficina de Comunicaciones – Equipo de Prensa.