Pacientes y personal del INR conmemoraron el "Día Internacional de la Mujer"
Nota de prensaActividad permitió destacar la fortaleza y valía de las participantes.



Fotos: Oficina de Comunicaciones
8 de marzo de 2025 - 8:53 a. m.
El “Día Internacional de la Mujer” este año representó un llamado a la acción para que se pueda ampliar la igualdad de derechos, poder y oportunidad para todas las mujeres, por ello el Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN, realizó diversas actividades, dirigidas a conmemorar la fecha con las pacientes, familiares y su personal.
En ese sentido, se vio por conveniente llevar a cabo acciones dirigidas a la promoción y prevención de la salud. El día viernes 7 de marzo se realizó la toma de pruebas de descarte de artritis reumatoide al público interno y externo, siendo requisito ser mayor de 40 años y presentar sintomatología como: articulación inflamada o hinchada, dolor articular crónico de más de 6 semanas, dolor localizado de manos con rigidez matutina mayor de una hora, nódulos reumatoides o a quienes sufren alguna enfermedad reumatológica; para ello se contó con el apoyo del Servicio de Laboratorio INR, el cual por dos horas se encargó de la toma de muestras al personal y pacientes..
Asimismo, con el fin de detectar hipertensión arterial y prevenir enfermedades, el Departamento de Enfermería realizó la toma de presión arterial y brindó la consejería sobre el tema.
También se brindó la Charla sobre Prevención de la violencia de género en el ámbito sanitario, igualdad en el entorno de salud, la cual fue dada por el licenciado en psicología, de la Plataforma de Atención al Usuario en Salud (PAUS) de la Oficina de Gestión de la Calidad.
Tema muy importante considerando que la violencia contra las mujeres no solo se da dentro del entorno familiar, sino también en la comunidad e incluso a veces es perpetrada por agentes del Estado, por lo que es importante empoderar a las mujeres sobre sus derechos, más aún cuando se trata de personas en condición de vulnerabilidad por la discapacidad.
De acuerdo al Programa de Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y Grupo Familiar-AURORA del Ministerio de la Mujer, sólo en el mes de enero de este año se reportaron 437 casos de violencia contra la mujer.
Finalmente, como un detalle de la institución, la Oficina de Comunicaciones entregó globos a las pacientes y trabajadoras del área asistencial, con mensajes alusivos al “Día Internacional de la Mujer” y las servidoras del área administrativa recibieron pequeños presentes de parte de la Oficina de Personal.
GRACIAS POR SU DIFUSIÓN
Oficina de Comunicaciones – Equipo de Prensa.