Especialista del INR sugiere compra de calzado adecuado para evitar molestias en pie de menores

Nota de prensa
Se sugiere que calzado sea de cuero porque facilita la ventilación de los pies y por su duración.
FOTO INR

Fotos: Oficina de Comunicaciones

Oficina de Comunicaciones

28 de febrero de 2025 - 8:40 a. m.

La etapa escolar ya inició en nuestro país en varios colegios y en las próximas semanas también lo harán las instituciones educativas públicas. Son miles los niños que inician esta etapa y como parte del uniforme utilizarán calzado escolar durante todo un año, de ahí la importancia de elegir el material y la talla correcta, para evitar las consecuencias más comunes de una mala elección como son: deformidad de pies y dedos, alteraciones en uñas, trastornos en la forma de caminar, dolores musculoesqueléticos en extremidades inferiores, lesiones en la piel, entre otros.

Al respecto la Dra. Luz Bautista Chirinos, médico rehabilitadora del Departamento de Investigación, Docencia y Rehabilitación Integral en Amputados, Quemados y Trastornos Posturales del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) “Dra. Adriana Rebaza Flores” Amistad Perú- Japón, del Ministerio de Salud, manifestó qué características deben tener los zapatos escolares para evitar problemas severos en los pies de los menores.

“El calzado tiene que tener la puntera ancha, ovalada, para evitar que se limite el movimiento de los dedos, el taco no puede ser muy alto, porque todo el peso del cuerpo se iría a la parte anterior del pie, el enfranque, que es la parte de la suela del zapato que se encuentra entre la planta y el tacón, debe ser rígido, para evitar que el zapato se deforme; la suela que es una parte importante del calzado tiene ser flexible, no puede ser pesada porque alteraría la marcha del niño, debe además, de ser antideslizante. En el caso de que el niño presentara alguna dificultad en la estructura del pie, el médico podría indicar calzado con caña alta y contrafuerte reforzado, ambas son estructuras que dan estabilidad media lateral al calzado”

Con respecto al material y talla del calzado escolar, la especialista manifestó que “de preferencia el calzado debe ser de cuero, porque favorece la ventilación de los pies, evita la aparición de hongos y bacterias y tiene alta durabilidad. La talla puede ser de medio a un número más como máximo, para evitar que este se salga del pie y evite el normal desarrollo de las actividades del menor. También se refirió al interior del zapato, éste debe estar acolchado y contar con un arco ortopédico. Además, tiene que llevar pasadores para graduar adecuadamente el ajuste”. sostuvo.

Finalmente, indicó que se debe considerar cambiar anualmente el calzado durante la época escolar, puesto que los niños están en permanente periodo de crecimiento hasta los 18 años aproximadamente.

GRACIAS POR SU DIFUSIÓN.
Oficina de Comunicaciones – Equipo de Prensa.