Instituto Nacional de Rehabilitación firma convenio con Universidad Privada San Juan Bautista

Nota de prensa
Convenio permitirá a estudiantes de pregrado de Tecnología Médica contar con campo clínico.
FOTO INR
FOTO INR
FOTO INR

Fotos: Oficina de Comunicaciones

Oficina de Comunicaciones

17 de febrero de 2025 - 9:16 a. m.

El Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada San Juan Bautista, firmaron un Convenio de Cooperación Docente Asistencial, el cual tiene vigencia hasta el 11 de noviembre 2026.

Este convenio permitirá a los estudiantes de pregrado poder acceder a campo clínico y contar con tutoría permanente y presencial de especialistas del INR, conforme al marco normativo vigente, tanto del Ministerio de Salud, como del Sistema Nacional de Articulación de Docencia-Servicio e Investigación en Pregrado de Salud (SINAPRES), normas complementarias y accesorias.

Además, este convenio contribuirá con los servidores públicos del INR, mediante programas de capacitación, perfeccionamiento o complementación con el Plan de Desarrollo de las Personas de la institución, que va dirigido a profesionales universitarios como técnicos, llevando a cabo la organización académica y administrativa; así como la certificación respectiva.
El convenio fue suscrito por la Dra. Erika Giraldo Vizcarra, directora general del INR y el Dr. Alberto Martin Casas Lucich, rector de la Universidad Privada San Juan Bautista.


Además de las autoridades mencionadas, participaron como asistentes en esta actividad, el Mg. Segundo León Sandoval, director general de Investigación y Responsabilidad Social; Dr. Víctor Pulido Capurro, director de Responsabilidad Social; Mg. Martha Reyes Coronado, representante de la Escuela Profesional de Tecnología Médica; Dra. Rocío Espinal Espinoza, sub directora de Relaciones Nacionales e Internacionales; Dra. Patricia Karin Sernaqué Lama, directora ejecutiva encargada de la Oficina Ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada y Dra. Lenny Mendoza Torres, jefa de la Oficina de Cooperación Científica Internacional.

En su discurso durante el evento, la Dra. Giraldo se refirió a la importancia de este convenio “me complace poder ser parte de la firma de este convenio, que permite a jóvenes, formarse como profesionales de la salud en el área de Tecnología Médica, que sabemos contarán con docentes altamente capacitados, como son los profesionales del INR. Espero, que sean más los convenios suscritos por el INR, que permitan formar mayores profesionales en el campo de la salud, porque nuestro país los necesita”.
GRACIAS POR SU DIFUSIÓN.
Oficina de Comunicaciones – Equipo de Prensa.