Clausura de Talleres de Rehabilitación Profesional en el Instituto Nacional de Rehabilitación

Nota de prensa
Objetivo es favorecer la inclusión laboral, a través del emprendimiento.
FOTO INR
FOTO INR
FOTO INR

Fotos: Oficina de Comunicaciones

Oficina de Comunicaciones

23 de diciembre de 2024 - 11:10 a. m.

El Servicio de Rehabilitación Profesional del Instituto Nacional de Rehabilitación "Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN (INR) realizó la “Feria Aprende y Emprende”, donde se exhibieron y ofertaron productos realizados por los pacientes de la institución, con la finalidad de contribuir a su inserción laboral.


La actividad realizada el 20 de diciembre, en el patio INR permitió promocionar las capacidades y habilidades de los pacientes participantes de los Talleres de Rehabilitación Profesional, principalmente su conducta emprendedora, obtenidas en su proceso de formación laboral en el INR.


Fueron un total de 32 los participantes del primer y segundo ciclo quienes presentaron los proyectos productivos, desarrollados en los talleres de artesanía, textil y confecciones y, repostería; quienes, como parte de su formación laboral fueron capacitados en el desarrollo de un Plan de Negocios, realizado por la Asociación Aynimundo.
Con respecto al Taller de Computación e Informática, hubo 8 participantes, quienes presentaron sus proyectos de servicio, que les permitirá cubrir la necesidad de un producto digital.
La clausura del año académico en el INR, se realizó con la participación de la Dra. Erika Giraldo Vizcarra, directora general del INR; Dr. Humberto Salas Véliz, director ejecutivo de la Dirección de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento; Lic. Vilma Galarza Lozano, jefa del Servicio de Rehabilitación Profesional, entre otros.


Precisamente, la Dra. Giraldo destacó la importancia de continuar brindando espacios para generar oportunidades a las personas con discapacidad “Me siento complacida de poder participar en un evento, donde los pacientes pueden mostrar los productos elaborados gracias a los conocimientos impartidos por los docentes de la institución, sabemos que estos tendrán mucha demanda por estas fechas. Hoy reconocemos su talento y habilidades en esta actividad e invitamos a todo el personal, pacientes y sus familiares a visitar esta feria y adquirir productos elaborados por ellos. Mi reconocimiento además, a todo el equipo de profesionales responsables del desarrollo de esta feria, que sin duda, es producto del trabajo, constancia y esfuerzo de cada uno de los participantes”.
Cabe destacar que se realizó la exhibición de la Unidad de la Policía Canina de la Región Policial de Lima – Deppolcan.
Dato:
La Rehabilitación Profesional, es parte del proceso de rehabilitación integral, cuya finalidad es permitir que la persona con discapacidad obtenga y conserve un empleo adecuado y progrese en el mismo, de modo que se promueva la integración o reintegración de la persona en la sociedad, considerando los ajustes razonables que por ley le corresponden.


En este proceso continuo y coordinado interviene el Servicio de Rehabilitación Profesional, el cual realiza la orientación y formación profesional; así como, la colocación selectiva para que las personas con discapacidad obtengan, conserven un empleo adecuado y progresen en él.
GRACIAS POR SU DIFUSIÓN
Oficina de Comunicaciones – Equipo de Prensa.