Profesionales de la salud participan en charla sobre "Paradigma en el tratamiento del color crónico"
Nota de prensaParticiparon profesionales de la salud de diferentes estamentos.
Fotos: Oficina de Comunicaciones
5 de diciembre de 2024 - 10:46 a. m.
Con el objetivo de actualizar y sensibilizar a los profesionales de la salud, sobre los enfoques modernos y multidisciplinarios para el tratamiento del dolor crónico, enfatizando estrategias de afrontamiento activo, que mejoren la calidad de vida de la persona con discapacidad, el Sindicato de Tecnólogos Médicos del INR del Instituto Nacional de Rehabilitación "Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN (INR), realizó la charla sobre “Cambio de Paradigma en el tratamiento del dolor crónico: Unidad de Estrategias de Afrontamiento Activo”.
La ponencia estuvo a cargo del destacado Dr. Federico Montero Cuadrado (España), graduado en Fisioterapia por la Universidad de Salamanca (España), quien cuenta con un Máster en el tratamiento del soporte y cuidados paliativos en soporte oncológico, es además, docente en posgrado de varias universidades españolas e investigador en neurociencia, ejercicio físico terapéutico, discapacidad y calidad de vida.
Es importante destacar, que el ponente agradeció a la institución y al equipo organizador de SINTEMIR, por brindarle la oportunidad de compartir su conocimiento y experiencia con profesionales de la salud de una institución tan reconocida como el INR, con el objetivo de contribuir en la mejora de la salud de la población peruana.
En la inauguración de esta actividad académica participó el Dr. Luis Miguel Farro Uceda, director ejecutivo de la Dirección de Funciones Motoras, en representación de la directora general del INR, quien dio la bienvenida al especialista; asimismo lo acompañó en la mesa de honor, la Mg. Betty Morales Yancunta, secretaria general de SINTEMIR.
GRACIAS POR SU DIFUSIÓN
Oficina de Comunicaciones – Equipo de Prensa.