Pacientes del INR participarán en Miniparaolimpiadas

Nota de prensa
El objetivo es difundir los beneficios de la práctica del deporte en niños con discapacidad.
FOTO INR

Fotos: Oficina de Comunicaciones

Oficina de Comunicaciones

28 de noviembre de 2024 - 1:34 p. m.

En el marco de la conmemoración del “Día Internacional de la Persona con Discapacidad” que se conmemora cada 3 de diciembre, el Instituto Nacional de Rehabilitación "Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN, desarrollará actividades dirigidas a destacar las habilidades y destrezas de las personas con discapacidad, concientizar sobre los derechos, oportunidades y capacidades que tienen y principalmente, sensibilizar a la ciudadanía en general sobre la necesidad de crear espacios inclusivos para dicha población, que les permita insertarse en la sociedad en igualdad de oportunidades.


Para ello, se han preparado actividades dirigidas a pacientes, familiares, cuidadores y público en general, las Miniparaolimpiadas INR, se desarrollarán el 2 de diciembre en la institución, en la cual participarán 50 pacientes con diversas discapacidades, de los departamentos médicos de Desarrollo Psicomotor, Deficiencias Intelectuales y Adaptación Social, Lesiones Centrales y Lesiones Medulares, quienes competirán en disciplinas deportivas como: boccia, rolling voley, tee-ball y takkyu vóley.


Con esta práctica se demostrará y difundirá el beneficio de la práctica de deporte adaptado en niños con discapacidad, el cual constituye un medio para su integración social.

Es importante señalar que estas miniparaolimpiadas se desarrollan en el marco del “Proyecto para fortalecer y promover el liderazgo deportivo para niños con discapacidad en el Perú”, orientado a que estos puedan participar en actividades de deporte adaptado y mejorar su calidad de vida.
El Proyecto constituye parte del trabajo bilateral que se viene dando entre Perú y Japón, a través del Comité de Deportes INR, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la Asociación de Fisioterapeutas de Oita, que permitió a seis profesionales de la salud del INR viajar en el mes de mayo 2023 a dicho país, para capacitarse en el tema y mejorar su capacidad de gestión de deportes adaptados de niños con discapacidad, incrementar el interés de éste en los niños y sus familias; así como mejorar las capacidades de médicos y licenciados en terapia física de la institución.
Precisamente, como parte de la alianza entre ambos países, se desarrollará también, el 3 de diciembre, en las instalaciones del INR, exposiciones de representantes de Perú y Japón, con el objetivo de conocer de manera más detallada el Proyecto, objetivos y metas; Estado del cumplimiento de los indicadores, Capacitación en Japón: desafíos, estrategias, experiencia y opiniones; Introducción y efectos de actividades deportivas para niños con discapacidad; Problemas y mejoras en el campo; Expectativas y recomendaciones futuras y otros temas adicionales.

Para ello, se tiene prevista la participación de los Ministerios de Salud e instituciones vinculadas al tema de discapacidad, representantes de la Asociación Nacional Paralímpica del Perú, Consejo Nacional para la Integración de las Personas con Discapacidad, Embajada de Japón, Agencia de Cooperación Internacional de Japón y organizaciones japonesas afines.


GRACIAS POR SU DIFUSIÓN
Oficina de Comunicaciones – Equipo de Prensa.