INR conmemoró "Día de la Seguridad del Paciente 2024" con actividades dirigidas a los pacientes
Nota de prensaPara el año 2024 el lema es ¡Hágalo bien, hágalo seguro!



Fotos: Oficina de Comunicaciones
19 de setiembre de 2024 - 9:43 a. m.
Con el objetivo de fortalecer la colaboración del personal de salud con los pacientes y sus familiares, para la seguridad en la atención de salud, en el marco del lema ¡Hágalo bien, hágalo seguro!, el Instituto Nacional de la Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN del Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Oficina de Gestión de la Calidad (OGC), realizó diversas actividades.
Se inició con la difusión de mensajes comunicacionales alusivos a la fecha, los cuales se difundieron a través de las redes sociales y perifoneo institucional. En esa línea, se proyectó un mensaje sobre la efeméride en los equipos de cómputo del personal, se difundieron las buenas prácticas a través de carteles informativos ubicados en todos los departamentos asistenciales y se elaboró un mural.
Además, el Equipo Técnico de la OGC realizó un recorrido por las áreas asistenciales, donde se brindó información sobre la seguridad del paciente, dirigida a los usuarios de servicios de salud. La activación contó con un clown que contribuyó a reforzar los mensajes de brindar una atención segura, en la cual se involucre no sólo el profesional de salud, sino también, el paciente y su familia.
Como es importante, el involucramiento del paciente en una atención segura, la OGC brindó una charla a los pacientes hospitalizados del Dpto. de IDIR en Lesiones Medulares, para concientizarlo en la comprensión y participación en el proceso de su diagnóstico, en el conocimiento de éste y en la atención que recibe por parte del profesional de salud.
Luego, la OGC, realizó una reunión informativa, donde se socializó los resultados de la encuesta de Cultura de Seguridad del Paciente, en ella, participó personal asistencial y las jefaturas de las diferentes áreas asistenciales.
Para culminar esta semana de actividades se llevó a cabo un evento académico el viernes 20 de setiembre referido a la “Prevención de errores diagnósticos en pacientes con lesiones motoras o neurológicas”. La ponencia estuvo a cargo del Dr. Hugo Siu Guillén, vicepresidente de la Asociación de Calidad en Salud del Perú (ASOCALP).
Posteriormente, se presentó un material audiovisual, el cual recopiló todas las actividades desarrollas por la OGC.
Finalmente, se realizó el reconocimiento a las buenas prácticas de Seguridad del Paciente, en función a las Rondas de Seguridad del Paciente, reporte y análisis de notificaciones de eventos adversos que realiza el INR.
De esta manera, en mérito a alcanzar el indicador “Porcentaje de cumplimiento de Buenas Prácticas” establecido de >90% durante tres años consecutivos: 2021, 2022 y 2023, mostrando así su compromiso con la institución y con la atención a los usuarios, se reconoció a Central de Esterilización, siendo la Lic. Sandra León quien recibió el diploma de reconocimiento del área.
Fue el área de Patología Clínica del Servicio de Laboratorio clínico, quien en mérito a alcanzar el 100% de acciones de mejora implementadas Post Ronda de seguridad del paciente, durante tres años consecutivos: 2021, 2022 y 2023, mostrando así su compromiso con la Cultura institucional de seguridad del paciente, obtuvo también el reconocimiento en las Rondas de Seguridad del Paciente.
Por realizar el mayor número de Análisis Causa – Raíz de las notificaciones reportadas en los años 2021, 2022 y 2023, mostrando así su compromiso con la cultura institucional de seguridad del paciente, a través de una oportuna gestión de riesgos se reconoció al Departamento de Investigación, Docencia y Rehabilitación Integral en Lesiones Medulares.
Se hizo mención al Departamento de Investigación, Docencia y Rehabilitación Integral en Lesiones Centrales, en merito a su participación activa en el Sistema Institucional de Notificación de incidentes y eventos adversos, a través del reporte con el 100% de cumplimiento durante los años 2022 y 2023, mostrando así su compromiso con la Cultura institucional de seguridad del paciente.
Como parte de la premiación, se reconoció al departamento sobresaliente en la elaboración de pancartas alusivas a la fecha, siendo el Departamento de Investigación, Docencia y Rehabilitación Integral en Unidad Motora y Dolor, quien se adjudicó ese reconocimiento.
También se brindó un reconocimiento al Departamento de Enfermería, por su participación activa en la encuesta de Cultura de Seguridad del Paciente 2021 y 2024, mostrando su compromiso con el fortalecimiento de nuestra cultura institucional de seguridad del paciente.
GRACIAS POR SU DIFUSIÓN
Oficina de Comunicaciones – Equipo de Prensa.