INR realizó Feria Epidemiológica dirigida a personal de salud

Nota de prensa
Actividad estuvo dirigida al personal de salud del INR.
FOTO INR
FOTO INR
FOTO INR

Fotos: Oficina de Comunicaciones

Oficina de Comunicaciones

25 de setiembre de 2024 - 8:59 a. m.

Con el objetivo de fomentar la correcta segregación de residuos sólidos, reforzar las prácticas de higiene de manos en el personal de salud y, sensibilizar sobre las medidas de prevención y control de las infecciones asociadas a la atención de salud, el Instituto Nacional de la Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN, a través de la Oficina de Epidemiología, organizó una miniferia epidemiológica.
Esta actividad realizada en el marco del “Día de la Epidemiología” cuyo lema para este año es “Trabajando juntos en la prevención y control de enfermedades” se llevó a cabo en tres áreas específicas: hall de espera del Dpto. de Investigación, Docencia y Rehabilitación Integral de Lesiones Centrales, Departamento de IDRI de Deficiencias Intelectuales y Adaptación Social, y en el pabellón de Hospitalización A.
La actividad en mención, consistió en una actividad lúdica de segregación de residuos sólidos, rompecabezas sobre los 5 momentos de la higiene de manos y sociodrama de las medidas de prevención “operación cero infecciones”, se brindaron, además, entrega de premios a los ganadores.
Con esta acción se fortalecen las capacidades del personal de salud, en la implementación de medidas de prevención y control de enfermedades, lo que permite mejorar la calidad de la atención de salud y proteger a la comunidad de riesgos epidemiológicos. Asimismo, se promueve la sensibilización y participación activa en la lucha contra las enfermedades prevenibles y de constante evolución, como lo es la salud pública.
Cabe destacar, que en la actividad estuvieron presentes la Dra. Erika Giraldo Vizcarra, directora general del INR y la Dra. Lenny Mendoza Torres, jefa de la Oficina de Epidemiología, quienes reforzaron la importancia de una cultura de prevención en la atención de salud.
GRACIAS POR SU DIFUSIÓN.
Oficina de Comunicaciones – Equipo de Prensa.