INR realiza curso taller: "Soporte nutricional especializado en la persona con discapacidad"
Nota de prensaActividad académica está dirigida a profesionales en nutrición del INR.



Fotos: Oficina de Comunicaciones
21 de agosto de 2024 - 2:37 p. m.
Con el objetivo de fortalecer los conocimientos y competencias de los profesionales en nutrición del Instituto Nacional de Rehabilitación ‘Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN (INR), para mejorar su accionar en el manejo de las personas con discapacidad, el Servicio de Nutrición INR inició el Curso Taller “Soporte nutricional especializado en la persona con discapacidad”.
Esta actividad realizada en el marco del “Día del Nutricionista Peruano” inició el miércoles 21 y continuará el 28 de agosto 2024 en el horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
La actividad académica contará con la participación de destacados profesionales en nutrición en ambas fechas: Mag. Maritza Zela Guevara, Decana Nacional del Colegio de Nutricionistas del Perú; Lic. Andrea López Cervera, Coordinadora de Simulación Clínica de Nutrición y Dietética de la Universidad Norbert Wiener; Mag. Jeancarlos Sulca Yarlequé, docente de la Universidad Privada del Norte y Universidad Norbert Wiener; Lic. Lizbeth Leycy Milla Milla de Laboratorio Barsand; Lic. Clein Enciso Álvarez, nutricionista del Hospital Nacional PNP “Luis N. Sáenz”; Mag. Nathaly María Aguilar Falconí, del Policlínico Policial “Walter Rosales León”; Dra. María Dextre Jáuregui, catedrática del Departamento de Nutrición de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (pre y posgrado) e investigadora del Área de Dietética; Mag. Freddy Flavio Ramírez Magallanes, nutricionista del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins-ESSALUD; Lic. Fernando Hugo Pérez Sauñi, nutricionista del Hospital Nacional Arzobispo Loayza y Obt. Betzabé Ruth Castillo Tello, de la Empresa Naturals.
La inauguración del evento contó con la presencia del Dr. Humberto Salas Véliz, director ejecutivo de la Dirección de Investigación, Docencia y Atención en Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento, Dra. Gladis Alarcón Candía, jefa del departamento de Investigación, Docencia y Atención en Ayuda al Tratamiento y, la Mag. Maritza Zela Guevara, Decana Nacional del Colegio de Nutricionistas del Perú.
La organización de esta actividad académica recayó en los profesionales de nutrición, liderados por la jefa del Servicio de Nutrición, licenciada Elizabeth Marchan Hilbes, quien manifestó la importancia del curso desarrollado “A mediano plazo el INR va a contar con pacientes hospitalizados por lesiones centrales, lo que
nos exige ampliar y fortalecer nuestros conocimientos como profesionales en nutrición, es decir, en la atención de pacientes con otra patología, ya que hasta ahora sólo hemos tenido hospitalizados por lesión medular, de ahí la necesidad de realizar este curso-taller. Nosotros somos ahora diez nutricionistas, lo que posibilita realizar un mayor número de actividades en beneficio de las personas con discapacidad, como participar de los talleres dirigidos a padres de familia de niños con discapacidad, brindar una atención y asesoría personalizada a nuestros pacientes hospitalizados, así como, participar en actividades extra murales haciendo capacitaciones para informar a otros públicos sobre la importancia de la alimentación en las personas con discapacidad, además de la atención de pacientes de consulta externa, en las actividades institucionales, entre otros”.
Asimismo, la Decana del Colegio de Nutricionistas del Perú comentó sobre su experiencia en la alimentación de las personas con discapacidad y la particularidad de los requerimientos nutricionales que estos tienen, los mismos que deben ser tomados en cuenta para asegurar una salud física y emocional óptima, considerando que es un papel fundamental en la atención integral de la persona con discapacidad, mejorar la calidad de vida y la salud en general.
GRACIAS POR SU DIFUSIÓN.
Oficina de Comunicaciones – Equipo de Prensa.