INR conmemoró Día Nacional de la Salud y Buen Trato al Paciente
Nota de prensaSe reconoció con un Diploma de Honor a los Promotores del Buen Trato 2024.



Fotos: Oficina de Comunicaciones
13 de agosto de 2024 - 4:08 p. m.
Con el objetivo de promover y desarrollar actividades conmemorativas orientadas a la protección de la salud y la calidad de atención que se brinda a los pacientes y sus familiares en el Instituto Nacional de Rehabilitación ‘Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN (INR), la Oficina de Gestión de las Calidad desarrolló diversas acciones en el marco del “Día Nacional de la Salud y Buen Trato al Paciente”.
Una semana previa a la efeméride se realizó la difusión de mensajes alusivos al Buen Trato al Paciente, con énfasis en el Decálogo del Buen Trato INR y Derechos de las Personas Usuarias de los Servicios de Salud a través del perifoneo institucional, redes sociales y el fanpage INR. Asimismo, la Oficina de Comunicaciones elaboró un video de sensibilización el cual se difundió en la ceremonia de reconocimiento a los Promotores del Buen Trato INR 2024 y posteriormente en redes sociales.
Se buscó la participación de los pacientes y sus familiares, quienes diseñaron el panel denominado ¿Qué es el buen trato para nuestros usuarios?, a cargo de la Plataforma de Atención al Usuario en Salud (PAUS), lo que permitió recoger las inquietudes y necesidades de los pacientes con respecto a lo que significa recibir una atención con calidad y calidez. De igual forma, se diseñó el panel conmemorativo “Identificando al principal lema del Decálogo del Buen Trato” desde la perspectiva de nuestros usuarios en salud.
En la fecha central, 13 de agosto, se llevó a cabo una activación en las diferentes unidades orgánicas, para lo cual se contó con una clown de “Impulsos del Corazón”, quien con divertidas dinámicas reforzó los mensajes sobre el buen trato en la atención de salud, en medio de presentes y refrigerios a los participantes.
Luego, se desarrolló el Taller “Impacto del Buen Trato en la Adherencia al Tratamiento”, el cual estuvo a cargo del licenciado en psicología Nelson Céliz Ygnacio. Finalmente, se desarrolló la ceremonia central, donde se reconoció a los 27 Promotores del Buen Trato INR 2024, quienes fueron elegidos por votación del personal y pacientes de la institución.
Precisamente, la directora general del INR, Dra. Erika Giraldo Vizcarra, quien participó de esta actividad, con la Dra. Raquel Tapia Egoavil, jefa de la Oficina de Gestión de la Calidad, se refirió a la importancia de reconocer el esfuerzo y dedicación del personal que labora en contacto directo con los pacientes.
“Con beneplácito veo que esta actividad se ha ido organizando y socializando no sólo entre nuestro público interno, sino también entre nuestros pacientes, quienes han podido expresar su opinión respecto a qué tipo de atención brindamos. Esta elección ha permitido que hoy veintisiete trabajadores hayan sido reconocidos como Promotores del Buen Trato 2024.
Nosotros atendemos a personas con discapacidad, las cuales vienen muchas veces con muchos malestares físicos y carga emocional y nos toca hacer uso de todas las herramientas que conocemos para afrontar esta situación; ellos desean a veces sólo ser escuchados y es aquí donde el personal hace uso de sus dotes de amabilidad, respeto, empatía y cordialidad para acoger a esta persona y poder transformar todo lo negativo en positivo.
Hoy, en este espacio reconocemos el esfuerzo que ustedes realizan de manera diaria, demostrando su profesionalismo y vocación de servicio; esperamos que este ejemplo permita a sus compañeros de trabajo motivarse para continuar brindando una atención, con la mejor calidad”.