INMP promueve conciencia sobre la prematuridad con la II Caminata 5k Carrera-10 K "Yo camino por ti"

Nota de prensa
Archivo jpg muestra a participantes de la caminata
Archivo jpg muestra a participantes con pancartas
Archivo jpg muestra a los participantes con medallas por haber culminado la carrera
Archivo jpg muestra a todos los participantes, con padres y niños
Archivo jpg muestra a dos particpantes con pancartas por la avenida Arequipa

Fotos: INMP

Oficina de Comunicaciones

9 de noviembre de 2025 - 5:15 p. m.

El domingo 9 de noviembre, con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Niño Prematuro, se llevó a cabo la II Caminata 5K–Carrera 10K “Yo camino por ti”, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre las necesidades y los derechos de los bebés prematuros y de sus familias.

La actividad, organizada por el Departamento de Neonatología del Instituto Nacional Materno Perinatal, contó con la participación de más de cien personas, entre profesionales de la salud, personal técnico y administrativo, así como padres de familia y niños que nacieron prematuramente en esta institución.
Desarrollada en la avenida Arequipa, la jornada estuvo llena de alegría, solidaridad y compromiso. Los participantes, con gran entusiasmo y mucha energía, recorrieron los trayectos de cinco y diez kilómetros respectivamente, demostrando su apoyo a esta importante causa.

El doctor Rafael Paucar, jefe del Departamento de Neonatología, destacó que esta actividad busca fomentar la conciencia ciudadana sobre la prematuridad y visibilizar el esfuerzo diario del personal multidisciplinario del INMP en la atención integral de estos bebés y sus familias. “Cada año atendemos a cientos de recién nacidos prematuros que, gracias al trabajo comprometido y especializado de nuestra institución, logran salir adelante. Iniciativas como esta no solo fortalecen el vínculo con la comunidad, sino que también nos recuerdan que detrás de cada niño prematuro hay una historia de lucha, esperanza y amor”, afirmó.

Este tipo de actividades contribuyen a fortalecer la conciencia pública sobre la importancia del cuidado neonatal, el seguimiento continuo e integral de los niños que nacen prematuramente y la detección temprana de factores de riesgo, con el fin de garantizar su adecuado crecimiento y desarrollo.