Se inaugura II Congreso Internacional de Salud Materno Perinatal en el INMP

Nota de prensa
Imagen jpg muestra a autoridades atentos al mensaje virtual que brinda el director a través de telesalud
Archivo jpg muestra el carte del congreso internacional
Archivo jpg muestra a autoridades del INMP atentos en transmisión virtual
Archivo jpg muestra a las autoridades presentes en representación de la organización del congreso

Fotos: INMP

Oficina de Comunicaciones

22 de octubre de 2025 - 2:58 p. m.

Esta mañana, el Dr. Félix Ayala, director del Instituto Nacional Materno Perinatal inauguró de manera virtual el II Congreso Internacional de Salud Materno Perinatal, evento organizado por la institución con el objetivo de fortalecer las competencias del equipo multidisciplinario en salud, actualizar conocimientos en medicina materno-fetal y reproductiva, y promover el intercambio de experiencias a nivel nacional e internacional.

Durante la ceremonia inaugural, el director del INMP resaltó la importancia de este congreso en el contexto del próximo bicentenario de la institución, subrayando su rol histórico en la investigación científica y en la mejora continua de la atención materna perinatal. Señaló que el programa académico incluirá temas relevantes que reflejan el trabajo especializado que realiza el instituto en estas áreas.

Asimismo, explicó que el programa contempla ponencias sobre atención altamente especializada en áreas como obstetricia, ginecología, neonatología, entre otros, abordadas desde un enfoque integral e interdisciplinario.

El evento se realizará del 22 al 25 de octubre y contará con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales, quienes compartirán conocimientos, experiencias y buenas prácticas orientadas a optimizar la atención materna perinatal en todas las regiones del país, contribuyendo así a la reducción de la morbimortalidad materna y neonatal.

Finalmente, el doctor Ayala agradeció la participación y destacó que este congreso, realizado en modalidad virtual, será una experiencia académica enriquecedora tanto para asistentes del país como del extranjero, facilitando el acceso a contenidos de alta calidad sin barreras geográficas. "Estamos seguros de que este evento cubrirá sus expectativas, porque son tres días de mucho trabajo, entusiasmo y experiencia académica que como institución vamos a compartir".