INMP fortalece capacidades del personal asistencial con curso virtual sobre violencia de género

Nota de prensa
Especialistas abordaron aspectos legales, clínicos, sociales y de derechos humanos
Archivo jpg muestra al director del INMP brindando su mensaje durante la realización del curso virtual
Archivo jpg muestra la participación de magistrada de la Corte Superior de Justicia durante su ponencia
Archivo jpg muestra al Dr. Guillermo Atencio, representante de UNFPA durante su participación como ponente
Archivo jpg muestra a la médico psiquiatra Marta Rondón durante su ponencia en el curso virtual
Archivo jpg muestra a la T.S. Nancy Urbina durante su participación como ponente

Fotos: INMP

Oficina de Comunicaciones

22 de setiembre de 2025 - 9:10 a. m.

Con la participación de más de 260 profesionales de la salud, se llevó a cabo con éxito el curso virtual “Fortaleciendo las capacidades y competencias del personal asistencial para mejorar la respuesta ante los casos de violencia de género”, una iniciativa organizada por el Comité de Prevención y Eliminación de la Violencia de Género del INMP y el Programa para la Reducción de la Violencia contra la Mujer del Servicio de Trabajo Social.

Esta capacitación se realizó los días 18 y 19 de septiembre, y tuvo como objetivo principal dotar al personal asistencial de herramientas actualizadas desde una perspectiva multidisciplinaria, abordando aspectos legales, clínicos, sociales y de derechos humanos que son fundamentales para una atención integral y efectiva a las víctimas de violencia de género.

El curso contó con la participación de destacados especialistas como la abogada Soledad Barrueto, magistrada de la Corte Superior de Justicia Penal; el Dr. Guillermo Atencio, analista del Programa de Salud Sexual y Reproductiva del UNFPA; el abogado Jean Castañeda, director ejecutivo de Transparencia y Anticorrupción del MINSA; así como reconocidas expertas del INMP: la Dra. Marta Rondón, la Abogada Jaqueline Chapa y las Trabajadoras Sociales Jovana Ochante, Nancy Urbina y Judith Ccaipane, quienes compartieron enfoques técnicos, legales, clínicos y sociales para una atención integral a víctimas de violencia de género.

El director del INMP, Dr. Félix Ayala, expresó su profundo agradecimiento al comité por la constante preocupación y el respaldo brindado a las víctimas de la violencia. Destacó que la institución se posiciona entre las pioneras en la implementación de este programa, el cual permite brindar atención integral a pacientes víctimas de violencia a través de un equipo multidisciplinario comprometido.