Campaña Justicia en tu Comunidad se realiza en el INMP
Nota de prensa




Fotos: INMP
12 de setiembre de 2025 - 6:05 p. m.
El viernes 12 de setiembre, se llevó a cabo, la Campaña Itinerante “Justicia en tu Comunidad” en el Instituto Nacional Materno Perinatal , en ccordinación con el Poder Judicial y la Corte Superior de Justicia de Lima, con el objetivo de acercar los servicios judiciales a la ciudadanía, en especial a mujeres, madres y personas en situación de vulnerabilidad.
Durante la jornada, se brindó orientación legal gratuita y se recepcionaron demandas relacionadas con asignación de alimentos, rectificación de partidas y otros trámites judiciales de interés para la población. Asimismo, se atendieron casos de personas en situación de riesgo, vulnerabilidad y víctimas de violencia, facilitando su acceso a la justicia de manera rápida y eficaz.
La campaña también contó con la participación de personal del Poder Judicial, RENIEC, el programa Warmi Ñan del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y la Defensa Pública y Acceso a la Justicia del MINJUS, quienes brindaron información sobre procedimientos legales, seguimiento de expedientes y apertura de carpetas documentarias, según las necesidades de cada caso.
Este esfuerzo interinstitucional busca fortalecer el acceso a la justicia y promover que las personas más vulnerables puedan construir un proyecto de vida sostenible para ellas y sus familias, en un entorno de respeto y protección de sus derechos fundamentales.
Durante la jornada, se brindó orientación legal gratuita y se recepcionaron demandas relacionadas con asignación de alimentos, rectificación de partidas y otros trámites judiciales de interés para la población. Asimismo, se atendieron casos de personas en situación de riesgo, vulnerabilidad y víctimas de violencia, facilitando su acceso a la justicia de manera rápida y eficaz.
La campaña también contó con la participación de personal del Poder Judicial, RENIEC, el programa Warmi Ñan del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y la Defensa Pública y Acceso a la Justicia del MINJUS, quienes brindaron información sobre procedimientos legales, seguimiento de expedientes y apertura de carpetas documentarias, según las necesidades de cada caso.
Este esfuerzo interinstitucional busca fortalecer el acceso a la justicia y promover que las personas más vulnerables puedan construir un proyecto de vida sostenible para ellas y sus familias, en un entorno de respeto y protección de sus derechos fundamentales.