INEN y ANIN consolidan alianza estratégica para impulsar proyectos de inversión en servicios oncológica en el país y fortalecer la atención
Nota de prensaFirman convenio marco de cooperación que combina experiencia clínica e infraestructura para ofrecer atención integral




Fotos: INEN
18 de noviembre de 2025 - 1:56 p. m.
El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) y la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) suscribieron hoy un Convenio Marco de Cooperación para impulsar proyectos de inversión en salud, con énfasis en los servicios oncológicos a nivel nacional.
La firma estuvo a cargo del Dr. Francisco Berrospi Espinoza, jefe institucional del INEN, y del Sr. Hernán Yaipén Aréstegui, jefe de la ANIN.
En su intervención, el Dr. Berrospi destacó que el INEN, además de gestionar su propia institución, tiene el encargo, a través de la Ley Nacional del Cáncer, de conducir la Red Oncológica Nacional, que incluye a los institutos regionales de cáncer de La Libertad, Arequipa, y diversos proyectos en marcha.
En ese contexto, afirmó que trabajar de manera articulada con la ANIN representa una oportunidad para generar sinergias en inversiones e infraestructura oncológica, áreas en las que el país aún presenta importantes brechas. “Estoy seguro de que esta colaboración será importante y duradera”, sostuvo.
Por su parte, el Sr. Yaipén señaló que la alianza constituye “un paso decisivo en la lucha contra el cáncer”, ya que permitirá avanzar en proyectos como el IREN Sur y las propuestas para La Libertad y Huánuco, orientadas a desconcentrar la atención y beneficiar a millones de peruanos. “Necesitamos la asistencia técnica y el conocimiento especializado del INEN para asegurar que las futuras inversiones y equipos tecnológicos cumplan con los estándares de atención oncológica. Para la ANIN, contar con ese soporte es fundamental”, precisó.
El convenio establece una alianza estratégica que integra la experiencia técnica y especializada del INEN con la capacidad operativa de la ANIN, garantizando que los proyectos de inversión oncológicos se desarrollen con calidad, pertinencia y eficiencia y contribuyendo a cerrar brechas para brindar servicios oncológicos integrales, accesibles y de calidad.
La ceremonia contó con la participación de los equipos técnicos de ambas instituciones, entre ellos la Dra. Nelly Castañeda Callalli, gerenta general de la ANIN, y la Dra. Duniska Tarco Virto, directora general de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del INEN, así como otros funcionarios y directores de línea, quienes respaldaron esta alianza como un paso firme hacia la mejora de la atención oncológica en todo el país.
La firma estuvo a cargo del Dr. Francisco Berrospi Espinoza, jefe institucional del INEN, y del Sr. Hernán Yaipén Aréstegui, jefe de la ANIN.
En su intervención, el Dr. Berrospi destacó que el INEN, además de gestionar su propia institución, tiene el encargo, a través de la Ley Nacional del Cáncer, de conducir la Red Oncológica Nacional, que incluye a los institutos regionales de cáncer de La Libertad, Arequipa, y diversos proyectos en marcha.
En ese contexto, afirmó que trabajar de manera articulada con la ANIN representa una oportunidad para generar sinergias en inversiones e infraestructura oncológica, áreas en las que el país aún presenta importantes brechas. “Estoy seguro de que esta colaboración será importante y duradera”, sostuvo.
Por su parte, el Sr. Yaipén señaló que la alianza constituye “un paso decisivo en la lucha contra el cáncer”, ya que permitirá avanzar en proyectos como el IREN Sur y las propuestas para La Libertad y Huánuco, orientadas a desconcentrar la atención y beneficiar a millones de peruanos. “Necesitamos la asistencia técnica y el conocimiento especializado del INEN para asegurar que las futuras inversiones y equipos tecnológicos cumplan con los estándares de atención oncológica. Para la ANIN, contar con ese soporte es fundamental”, precisó.
El convenio establece una alianza estratégica que integra la experiencia técnica y especializada del INEN con la capacidad operativa de la ANIN, garantizando que los proyectos de inversión oncológicos se desarrollen con calidad, pertinencia y eficiencia y contribuyendo a cerrar brechas para brindar servicios oncológicos integrales, accesibles y de calidad.
La ceremonia contó con la participación de los equipos técnicos de ambas instituciones, entre ellos la Dra. Nelly Castañeda Callalli, gerenta general de la ANIN, y la Dra. Duniska Tarco Virto, directora general de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del INEN, así como otros funcionarios y directores de línea, quienes respaldaron esta alianza como un paso firme hacia la mejora de la atención oncológica en todo el país.



