INEN obtiene tres galardones en el Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025

Nota de prensa
Innovadores proyectos reflejan el compromiso institucional en la lucha contra el cáncer y la mejora de la aten
FOTO1
FOTO2
FOTO3
FOTO4
FOTO5

Fotos: INEN

8 de noviembre de 2025 - 5:07 p. m.

El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) fue reconocido con tres premios en el Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025, organizado por Ciudadanos al Día (CAD). Este reconocimiento destaca las iniciativas más sobresalientes en innovación, eficiencia y calidad de los servicios públicos del país.

El INEN participó como finalista con cinco proyectos, logrando el máximo reconocimiento en las siguientes categorías: Inclusión Social - Salud, Servicio de Atención al Ciudadano - Gobierno Digital, y Sistemas de Gestión Interna - Mejora de Procesos.

“Este es un orgullo institucional que refleja nuestro compromiso inquebrantable con la lucha contra el cáncer y la búsqueda constante de la excelencia. Estos logros son fruto del esfuerzo conjunto de todo nuestro equipo multidisciplinario, que día a día trabaja para mejorar la atención y salvar más vidas”, afirmó el Dr. Francisco Berrospi Espinoza, jefe institucional del INEN.

Proyectos premiados:

1.“Tu tratamiento en casa: Wasiykipi hampichikusqayki”
, en la Categoría: Inclusión Social – Salud. El proyecto Impulsado por la Dirección de Servicios de Apoyo al Diagnóstico y Tratamiento (DISAD), nació en 2020 durante la pandemia para garantizar que los pacientes oncológicos recibieran sus medicamentos sin salir de casa.

Gracias a la coordinación entre el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) y las Direcciones de Redes Integradas de Salud (DIRIS), es posible trasladar los medicamentos al establecimiento de salud más cercano al domicilio del paciente, llegando a las ciudades como Iquitos, Pucallpa, Tarapoto, Huancavelica, Apurímac y otros, evitando que el paciente incurra en gastos de bolsillo al desplazarse a Lima.

2.“Corta Espera, Cirugía Oportuna (CECO)”, en la Categoría: Servicio de Atención al Ciudadano - Gobierno Digital. El proyecto desarrollado por la Dirección de Cirugía, optimiza la gestión de la lista de espera quirúrgica mediante un sistema digital integrado en el SIS-INEN y la creación de la Unidad Funcional de Gestión de Cirugía Electiva (UFGCE).

De esta manera, disminuyó significativamente el tiempo de espera para cirugía, lo que a su vez beneficia al paciente y su familia con menor gasto de bolsillo en alojamiento, menor angustia psicológica, menor número de exámenes de laboratorio e imágenes y, sobre todo, un tratamiento oncológico oportuno.

3.“Pioneros en gestión de calidad diagnóstica con estándares ISO 9001: INEN salvando vidas”, en la Categoría: Sistemas de Gestión Interna - Mejora de Procesos. El proyecto liderado por el Departamento de Patología, implementó un Sistema de Gestión de la Calidad bajo la norma ISO 9001:2015, logrando mejoras significativas en la precisión, rapidez y confiabilidad del diagnóstico oncológico. Los resultados fueron contundentes: los diagnósticos urgentes pasaron de 32 % a 99,9 %, la trazabilidad superó el 99 %, y la satisfacción del paciente alcanzó 90,8 %, consolidando al INEN como la primera institución pública con más procesos certificados bajo estándares internacionales.

Proyectos reconocidos como Buenas Prácticas
Además de los proyectos premiados, fueron reconocidos como Buenas Prácticas los proyectos:
“INEN. Acción conjunta, respuesta inmediata en mujeres con cáncer de cuello uterino localmente avanzado”, desarrollado por el equipo multidisciplinario de Radioterapia y Ginecología. Y “Pequeños héroes, grandes cuidados. Aquí el amor también cura”, impulsado por el equipo de Pediatría de la Dirección de Medicina. Ambas iniciativas destacan por su enfoque humano, trabajo en equipo y compromiso con la atención integral del paciente oncológico.

Estos reconocimientos consolidan al INEN como referente nacional en gestión pública en salud, demostrando que la innovación, la eficiencia y la humanidad pueden ir de la mano en la lucha contra el cáncer.

Las Buenas Prácticas en Gestión Pública, promovidas por Ciudadanos al Día, premian iniciativas que han logrado resultados excepcionales en la experiencia pública y que pueden ser replicadas por otras instituciones en beneficio de toda la ciudadanía.