INEN fortalece competencias de profesionales de enfermería del Hospital Regional del Cusco en la administración segura de quimioterapia

Nota de prensa
Incorporando enfoques humanísticos y holísticos que garanticen una atención más segura y efectiva para los pacientes con cáncer
FOTO 1
FOTO 2
FOTO 3

Fotos: INEN

INEN

21 de octubre de 2025 - 2:23 p. m.

Un total de 33 licenciados en enfermería del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) dictaron el curso taller “Fortalecimiento de la gestión del cuidado especializado del profesional de Enfermería en la administración segura de antineoplásicos y terapia dirigida”, dirigido a licenciados en enfermería del Hospital Regional del Cusco, perteneciente a la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Cusco. El objetivo fue reforzar sus conocimientos y competencias en el manejo de tratamientos oncológicos.

La directora ejecutiva del Departamento de Enfermería del INEN, Mg. María Ibis Rivera Morales, señaló que la actividad también busca estandarizar los procedimientos de enfermería en la administración de quimioterapia y terapias dirigidas, incorporando enfoques humanísticos y holísticos que garanticen una atención más segura y efectiva para los pacientes con cáncer. Asimismo, se abordaron temas relacionados con la promoción de la salud y la prevención del cáncer.

“Las enfermeras cumplen un rol fundamental en el área oncológica. Entre sus competencias está la administración de quimioterapia, tratamientos que suelen ser complejos y requieren una rigurosa precisión, para evitar riesgos en la vida del paciente y lograr su recuperación”, remarcó, destacando la importancia de la capacitación continua del personal de enfermería para asegurar una atención de calidad y con altos estándares de seguridad.

El taller contó con la participación de destacadas especialistas del INEN, como la Lic. Flor de María Huamán Velazco y la Lic. Hilda Melania Vargas Orihuela, quienes compartieron su experiencia en la administración segura de antineoplásicos y terapias dirigidas.

La actividad fue organizada por la Escuela de Excelencia en el Cuidado Integral de Enfermería Oncológica del Departamento de Enfermería del INEN, en el marco de la Red Oncológica Nacional (RON), para asegurar una atención especializada, integral y descentralizada.