INEN clausuró con éxito actividades por la Semana Nacional de Lucha contra el Cáncer 2025

Nota de prensa
Con emotiva ceremonia se reafirma el compromiso con la prevención y detección temprana del cáncer
FOTO1
FOTO2
FOTO3
FOTO4
FOTO5

Fotos: INEN

INEN

17 de octubre de 2025 - 6:30 p. m.

En el marco de la Semana Nacional de Lucha contra el Cáncer (SNLCC), que se celebra la tercera semana de octubre, el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) culminó una intensa jornada de actividades bajo el lema “¡El cáncer no avisa, chequéate a tiempo!”, orientadas a sensibilizar a la población sobre la importancia de la promoción, prevención y diagnóstico temprano del cáncer.

Durante la ceremonia de clausura, presidida por la Dra. Adela Heredia Zelaya, Subjefa Institucional del INEN, en representación del Dr. Francisco Berrospi Espinoza, Jefe Institucional, se destacó la muestra del compromiso y la unión de todos en la lucha contra el cáncer, subrayando que el trabajo del INEN continúa cada día del año, más allá de esta conmemoración, para llevar esperanza y salud a la población.

Por su parte, la Dra. Gabriela Pezoa, en representación del director del Departamento de Promoción de la Salud, Prevención y Control Nacional del Cáncer del INEN, Dr. Luis Álvarez Rodríguez, hizo un recuento de las actividades desarrolladas durante la semana, que incluyeron el izamiento de la bandera de la prevención, la feria gastronómica “En el INEN se come sano”, el concurso de talentos “Voz de la esperanza”, con la participación de personal de la institución y pacientes; el desfile “Siempre Bellas” con integrantes del Club de la Mama, un flashmob preventivo, así como la atención de pacientes y charlas educativas dirigidas a estudiantes universitarios, escuelas militares y personal de salud. Además de la iluminación del frontis institucional de color rosa por el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, a cargo de las damas voluntarias de la Alianza de Apoyo al INEN (ALINEN).

El Departamento de Promoción de la Salud, Prevención y Control Nacional del Cáncer del INEN fue el encargado de liderar la organización de estas actividades, en estrecha coordinación con diversas unidades orgánicas de la institución y con el valioso apoyo de organizaciones de la Sociedad Civil aliadas ALINEN, Club de la Mama, Proyectos de Amor, Lazo Rosado, entre otras; reafirmando el compromiso institucional con la prevención y la detección temprana del cáncer.

La jornada culminó con un colorido recorrido animado por grupos de bailarines que acompañaron la ceremonia, finalizando con la formación del lazo humano rosado en el frontis institucional, símbolo de unión, esperanza y compromiso en la lucha contra el cáncer de mama.

Con estas acciones, el INEN, a través del Departamento de Promoción de la Salud, Prevención y Control Nacional del Cáncer, reafirma su rol de institución líder en la prevención y control del cáncer, trabajando de manera articulada con el Ministerio de Salud y la sociedad civil para promover una cultura de detección temprana en todo el país.

Datos:
En el Perú se diagnostican aproximadamente 72,000 nuevos casos de cáncer y fallecen cerca de 35,000 personas cada año, siendo los más frecuentes los de estómago, mama, cuello uterino, colon y próstata (Globocan 2022).