Más de 1,000 escolares del Cusco se convierten en agentes de prevención del cáncer con apoyo del INEN

Nota de prensa
Docentes impulsan propuesta pedagógica que integra hábitos saludables y conciencia en salud desde las aulas, como parte de la estrategia “Semillitas de la Prevención” del INEN
01
02
03
04
05

Fotos: INEN

9 de octubre de 2025 - 3:00 p. m.

Un total de 1,013 estudiantes de nivel inicial, primaria y secundaria de la provincia de Urubamba, Cusco, vienen siendo formados como agentes de prevención del cáncer, como parte del proyecto integrador “Sembrando semillitas de la prevención contra el cáncer”. La iniciativa fue impulsada por 150 docentes multiplicadores, capacitados por el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), en el marco de su estrategia educativa “Semillitas de la Prevención”, que busca instaurar una cultura preventiva desde la infancia.

El proyecto fue desarrollado con el acompañamiento técnico del Departamento de Promoción de la Salud, Prevención y Control Nacional del Cáncer del INEN, a profesores, en alianza con instituciones educativas de la UGEL Urubamba. A través de este trabajo articulado, se promovió la incorporación de contenidos sobre prevención del cáncer en diversas áreas curriculares, fomentando así una cultura de salud desde las aulas.

Como parte de las actividades del proyecto, los escolares participaron en una feria educativa y un pasacalle, donde difundieron mensajes informativos sobre los factores de riesgo asociados al cáncer, elaborados por ellos. Las actividades también incluyeron presentaciones artísticas, dramatizaciones y exposiciones, demostrando el compromiso de los alumnos con el cuidado de la salud y su rol como promotores del bienestar en sus comunidades.

Las instituciones educativas que participaron activamente en el desarrollo del proyecto fueron la I.E. N.° 50581 Nuestra Señora de Fátima de Chincheros, I.E. N.° 50582 Manco Inca de Ollantaytambo, I.E. N.° 50575 La Salle de Urubamba y la I.E. N.° 51031 Santa Rosa de Urubamba.

Al respecto, el jefe institucional del INEN, Dr. Francisco Berrospi Espinoza, destacó que la implementación del proyecto también en Cusco, reafirma el rol transformador de la educación: “La educación no solo se limita a lo académico; también puede ser una herramienta poderosa para la prevención de enfermedades y la promoción de estilos de vida saludables desde edades tempranas”, subrayó.

Asimismo, resaltó el compromiso conjunto entre las instituciones educativas y el INEN para construir una comunidad más informada, saludable y comprometida con el bienestar integral de sus estudiantes.

“Semillitas de la Prevención”
Es una estrategia educativa nacional impulsada por el INEN, desarrollada en alianza con instituciones educativas de diversas regiones del país. Su objetivo es instaurar una cultura preventiva frente al cáncer, promoviendo hábitos saludables, alimentación balanceada, actividad física y autocuidado desde las primeras etapas de la formación escolar.