INEN supera las 72,000 consejerías especializadas a pacientes y sus familias en el primer semestre de 2025

Nota de prensa
Un reflejo del compromiso, vocación de servicio de enfermería en la prevención del cáncer, acompañamiento, tratamiento y recuperación de pacientes oncológicos
FOTO 1
FOTO 2
FOTO 3
FOTO 4
FOTO 5

Fotos: INEN

15 de setiembre de 2025 - 11:38 a. m.

El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) ha intensificado su labor en la atención a pacientes oncológicos y sus familias, alcanzando un total de 72,831 consejerías especializada en el primer semestre de 2025. Esta cifra supera en 8,280 la cantidad registrada durante el 2024, lo que refleja el firme compromiso y dedicación en brindar un cuidado especializado integral, educativo y emocional en la prevención y durante el tratamiento contra el cáncer.

Las consejerías especializadas están orientadas a brindar información y orientación clara y precisa sobre prevención de los diversos tipos de cáncer, los tratamientos, el manejo de efectos adversos, fomenta del autocuidado en el hogar, así como ofrecer soporte emocional. Todo esto dentro de un marco de atención integral al paciente oncológico.

La directora ejecutiva del Departamento de Enfermería, Mg. María Ibis Rivera Morales, presentó los indicadores y resultados de la gestión del cuidado del paciente oncológico durante el primer semestre de 2025. Destacando entre ellos 51,778 administraciones endovenosas de quimioterapia, 3,395 inmunizaciones a pacientes oncológicos y trasplantados, además de 3,989 teleorientaciones y 5,781 telemonitoreos a través del servicio de teleenfermería. También se realizaron 330 instrumentaciones quirúrgicas a cargo de enfermeras especialistas.

Además, subrayó que el personal de enfermería participó activamente en la elaboración de documentos técnico-normativos, protocolos de investigación y artículos de revisión en proceso de publicación. “El trabajo que realizamos es científico, humanizado y orientado a resultados. Agradezco y felicito al equipo de enfermería del INEN por su dedicación, profesionalismo y excelencia”, resaltó.

Al respecto el jefe institucional del INEN, Dr. Francisco Berrospi Espinoza, destacó “Este resultado refleja el compromiso, la formación profesional y el enfoque humano con el que nuestras enfermeras enfrentan la lucha contra el cáncer, uno de los mayores desafíos de salud en el país. Son profesionales fundamentales en la prevención del cáncer y en cada etapa del tratamiento”.

Por su parte, la Dra. Adela Heredia Zelaya, subjefa institucional del INEN, subrayó que “las enfermeras y enfermeros son la primera línea de defensa de la comunidad, destacando su trabajo incansablemente desde los espacios donde se desarrolla la atención”.

Cabe señalar que el equipo de enfermería del INEN está conformado por más de 790 licenciadas, quienes desempeñan funciones asistenciales, docencia, administrativas y de investigación. Gracias a su enfoque multidisciplinario, contribuyen de manera directa a la detección temprana del cáncer y al pronóstico de los pacientes.