INEN fortalece la atención de estudios por imágenes con tecnología avanzada y atención continua para agilizar diagnósticos oncológicos

Nota de prensa
Realiza cerca de 24,000 estudios mensuales y reduce aproximadamente en un 70% los estudios pendientes, mejorando la atención oncológica
INEN fortalece la atención de estudios por imágenes con tecnología avanzada y atención continua para agilizar diagnósticos oncológicos
INEN fortalece la atención de estudios por imágenes con tecnología avanzada y atención continua para agilizar diagnósticos oncológicos

22 de agosto de 2025 - 9:47 p. m.

El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) continúa optimizando su servicio de diagnóstico por imágenes, combinando tecnología moderna y una atención permanente que ha permitido aumentar la cantidad de estudios realizados y reducir los tiempos de espera para sus pacientes.

Actualmente, el INEN realiza alrededor de 800 estudios por imágenes al día y cerca de 24 mil estudios mensuales, lo que representa un crecimiento cercano al 30 % en comparación con años anteriores. Así lo señaló el Dr. Raymundo Sernaque Quintana, director ejecutivo del Departamento de Radiodiagnóstico del INEN.

El médico radiólogo explicó que esta mejora es posible en virtud a la incorporación de equipos de alta tecnología, como un resonador magnético con inteligencia artificial, asi mismo un equipo de Arco en C y fluoroscopio para procedimientos de radiología intervencionista, mejorando la capacidad de atención para casos complejos.

Actualmente contamos con 02 resonadores magneticos, 03 tomógrafos, 8 ecógrafos, 3 mamógrafos digitales.

Asimismo, se reorganizaron los turnos para brindar atención las 24 horas, los siete días de la semana. Y se han habilitado turnos desde las 5:00 a. m. para ampliar la cobertura y reducir los tiempos de espera.

Precisó que, gracias a estas mejoras, el tiempo de espera para controles programados se ha reducido significativamente, y la atención para pacientes con casos urgentes es casi inmediata. También se ha logrado disminuir la acumulación de estudios pendientes, de 9,000 a menos de 3,000, lo que significa aproximadamente un 70% de estos.

“El uso de tecnología avanzada nos permite obtener imágenes más claras en menos tiempo, facilitando la elaboración de diagnósticos precisos que son fundamentales para iniciar el tratamiento oncológico oportunamente”, subrayó.

Además, señaló que el INEN continúa fortaleciendo la capacitación de su personal médico, con programas de formación nacional e internacional, lo que contribuye a mantener un servicio de calidad y una toma de decisiones clínicas cada vez más precisa.

Finalmente, el Dr. Sernaqué reafirmó el compromiso del INEN de brindar una atención eficiente y oportuna a las personas que enfrentan el cáncer, optimizando recursos y tecnologías para mejorar continuamente el diagnóstico y tratamiento, “Debemos mantener el esfuerzo constante en la lucha contra el cáncer y agradecemos el apoyo de la jefatura institucional para seguir creciendo y avanzando” concluyó.