INEN entrena a su personal de enfermería en el manejo de técnicas de Soporte Básico de Vida para salvar más vidas

Nota de prensa
120 colaboradores se prepararon en técnicas de reanimación cardiopulmonar frente a paros cardíacos
Foto 1
Foto 2
Foto 3

Fotos: INEN

INEN

15 de julio de 2025 - 2:55 p. m.

Con el fin de fortalecer la atención inmediata y eficaz ante emergencias en pacientes oncológicos, el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) capacitó a 120 licenciados y técnicos de enfermería, en el curso de Soporte Básico de Vida (BLS), como parte del Plan de Desarrollo de Personas (PDP) 2025 y su compromiso con la excelencia en la atención oncológica, promoviendo la actualización continua de su personal.

Durante las sesiones teórico-prácticas, el personal asistencial de las áreas quirúrgicas, hospitalarias, críticas y ambulatorias fue entrenado en técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA) y manejo de la Obstrucción de la Vía Aérea por Cuerpo Extraño (OVACE), a cargo de expertos del Centro de Entrenamiento Internacional de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, referente científico acreditado por la American Heart Association (AHA).

“Esta capacitación permite que el participante se sienta más preparado, actúe con confianza y aplique técnicas eficaces ante situaciones críticas como en el caso de un paro cardiorrespiratorio. El BLS es una herramienta esencial para salvar vidas”, destacó la Mg. María Ibis Rivera Morales, directora ejecutiva del Departamento de Enfermería del INEN.

Los participantes reforzaron sus habilidades para reconocer emergencias potencialmente mortales, aplicar RCP de alta calidad con compresiones torácicas efectivas y ventilación coordinada, usar correctamente el DEA y actuar oportunamente frente a una vía aérea obstruida, fortaleciendo así la cadena de supervivencia desde el reconocimiento inicial hasta la atención médica definitiva.

La capacitación fue organizada por la Dirección Ejecutiva del Departamento de Enfermería del INEN y se realizó en las instalaciones del instituto.