Nueva promoción de 52 médicos oncólogos formados en el INEN se integran a la atención del cáncer en el país
Nota de prensaINEN también destaca como institución formadora de profesionales altamente capacitados





Fotos: INEN
30 de junio de 2025 - 5:57 p. m.
El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), organismo público ejecutor y líder de la Red Oncológica Nacional, reafirma su compromiso con la salud del país al presentar una nueva promoción de 52 médicos residentes que culminaron satisfactoriamente su formación en especialidades y subespecialidades oncológicas. Dichos profesionales se integran al sistema de salud como parte esencial en la atención y prevención del cáncer en el Perú.
La promoción está conformada por 39 médicos que completaron su residencia en especialidades como Anatomía Patológica, Anestesiología, Cirugía Oncológica, Medicina Oncológica, Radiodiagnóstico, Radioterapia, Medicina Intensiva, Patología Clínica, y Medicina de Emergencia y Desastres.
Asimismo, 13 médicos culminaron sus estudios en subespecialidades oncológicas, incluyendo: Cirugía Oncológica Abdominal, Cirugía Oncológica de Cabeza y Cuello, Cirugía Oncológica en Mamas y Tejidos Blandos, Ginecología Oncológica, Oncología Pediátrica, Urología Oncológica, Patología Oncológica y Cirugía de Tórax Oncológica.
Como cada año, el mes de junio marca la ceremonia oficial de despedida a los egresados. Durante el evento, las autoridades del INEN entregaron diplomas de egreso y felicitaron a los nuevos especialistas, destacando su esfuerzo, dedicación y vocación de servicio.
El jefe institucional del INEN, Dr. Francisco Berrospi Espinoza, expresó en su mensaje institucional que esta promoción representa una generación de médicos altamente comprometidos con la excelencia y la mejora continua del sistema de salud oncológica en el país. Resaltó que el INEN ha sido pionero en la formación de especialistas en cáncer y continúa liderando este proceso con más de 17 especialidades en desarrollo. “El compromiso y profesionalismo de nuestros egresados seguirá elevando el prestigio del INEN en cada desafío que enfrenten. Cada uno de ellos es ahora un embajador de nuestro legado y de la esperanza que representa para miles de pacientes”, afirmó.
Por su parte, el Dr. Miguel Angel Pinillos Portella, director ejecutivo del Departamento de Educación, subrayó que “cada uno de los médicos asistentes del INEN han aportado su conocimiento y experiencia para formar al médico especialista de manera integral, con enfoque ético, científico y humano”.
Como parte del cierre académico, los egresados participaron en la conferencia magistral “Ética en investigación en salud”, que puso en relieve la importancia de la responsabilidad científica y el respeto a los derechos humanos en la generación de conocimiento. Esta actividad forma parte de una visión integral de formación que promueve el INEN, basada en la excelencia clínica, el compromiso ético y el sentido social.
El INEN reafirma así su rol no solo como una institución especializada de alta complejidad, sino también como institución formadora de profesionales altamente capacitados, comprometidos con una atención médica humanizada, oportuna y especializada, alineada con los más altos estándares internacionales en la lucha contra el cáncer.
La promoción está conformada por 39 médicos que completaron su residencia en especialidades como Anatomía Patológica, Anestesiología, Cirugía Oncológica, Medicina Oncológica, Radiodiagnóstico, Radioterapia, Medicina Intensiva, Patología Clínica, y Medicina de Emergencia y Desastres.
Asimismo, 13 médicos culminaron sus estudios en subespecialidades oncológicas, incluyendo: Cirugía Oncológica Abdominal, Cirugía Oncológica de Cabeza y Cuello, Cirugía Oncológica en Mamas y Tejidos Blandos, Ginecología Oncológica, Oncología Pediátrica, Urología Oncológica, Patología Oncológica y Cirugía de Tórax Oncológica.
Como cada año, el mes de junio marca la ceremonia oficial de despedida a los egresados. Durante el evento, las autoridades del INEN entregaron diplomas de egreso y felicitaron a los nuevos especialistas, destacando su esfuerzo, dedicación y vocación de servicio.
El jefe institucional del INEN, Dr. Francisco Berrospi Espinoza, expresó en su mensaje institucional que esta promoción representa una generación de médicos altamente comprometidos con la excelencia y la mejora continua del sistema de salud oncológica en el país. Resaltó que el INEN ha sido pionero en la formación de especialistas en cáncer y continúa liderando este proceso con más de 17 especialidades en desarrollo. “El compromiso y profesionalismo de nuestros egresados seguirá elevando el prestigio del INEN en cada desafío que enfrenten. Cada uno de ellos es ahora un embajador de nuestro legado y de la esperanza que representa para miles de pacientes”, afirmó.
Por su parte, el Dr. Miguel Angel Pinillos Portella, director ejecutivo del Departamento de Educación, subrayó que “cada uno de los médicos asistentes del INEN han aportado su conocimiento y experiencia para formar al médico especialista de manera integral, con enfoque ético, científico y humano”.
Como parte del cierre académico, los egresados participaron en la conferencia magistral “Ética en investigación en salud”, que puso en relieve la importancia de la responsabilidad científica y el respeto a los derechos humanos en la generación de conocimiento. Esta actividad forma parte de una visión integral de formación que promueve el INEN, basada en la excelencia clínica, el compromiso ético y el sentido social.
El INEN reafirma así su rol no solo como una institución especializada de alta complejidad, sino también como institución formadora de profesionales altamente capacitados, comprometidos con una atención médica humanizada, oportuna y especializada, alineada con los más altos estándares internacionales en la lucha contra el cáncer.