Comunicado
ComunicadoComunicado

Fotos: INEN
20 de mayo de 2025 - 9:34 a. m.
En relación con las recientes publicaciones referidas a la adquisición del sistema de cirugía robótica y su implementación en pacientes oncológicos, el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) informa lo siguiente:
1. La cirugía robótica es una tecnología aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos desde el año 2000, con presencia en más de 67 países y más de 15 millones de pacientes intervenidos a nivel mundial. Su mayor beneficio es permitir que los pacientes se recuperen más rápido y retomen su vida diaria con menor impacto físico y emocional.
2. Diversos estudios científicos han demostrado que esta técnica quirúrgica ofrece múltiples ventajas frente a otras modalidades: menor pérdida de sangre, incisiones más pequeñas, menor riesgo de infección, menor dolor postoperatorio, y menos días de hospitalización. Estas mejoras no solo benefician al paciente, sino que optimizan el uso de camas hospitalarias y permiten aumentar el número de cirugías programadas, especialmente en hospitales oncológicos de alta demanda como el INEN.
3. El INEN adquirió el sistema quirúrgico robótico Da Vinci Xi el 25 de octubre de 2024 mediante Contratación Directa por proveedor único, cumpliendo con todos los principios y requisitos establecidos por la Ley de Contrataciones del Estado, con total transparencia y sujeción normativa. El costo del equipo base —el robot Da Vinci Xi— fue de S/ 17 305 226,00, monto que está en línea con referencias internacionales.
4. El valor total del contrato, por S/ 34 690 942,00, incluye además cinco años de garantía, un simulador médico, mantenimiento preventivo anual por cinco años, material quirúrgico especializado y el entrenamiento de un equipo multidisciplinario en el Hospital Israelita Albert Einstein de Brasil, referente internacional en medicina oncológica de alta complejidad.
5. Durante la indagación de mercado, el INEN recibió una cotización del sistema Versius por S/ 37,3 millones, cuyo equipo quirúrgico tenía un valor de S/ 19,9 millones, superior al del Da Vinci Xi adquirido (S/ 17,3 millones). Esta oferta fue descartada por no contar con registro sanitario de la DIGEMID. Por tanto, la única opción válida fue también la más económica, lo que excluye cualquier indicio de sobreprecio.
6. Desde el inicio de operaciones, el 2 de diciembre de 2024, se han realizado 238 cirugías robóticas oncológicas en las especialidades de Cirugía Abdominal, Ginecología Oncológica, Urología y Cirugía Torácica. Los resultados clínicos y oncológicos obtenidos hasta la fecha son plenamente comparables con los estándares internacionales y reflejan el compromiso institucional con una medicina de precisión, segura y efectiva.
7. Esta tecnología se encuentra al servicio de pacientes con cáncer que requieren cirugías radicales con intención curativa. Todos los procedimientos han sido cubiertos íntegramente por el Instituto, sin costo alguno para los pacientes, priorizando a quienes más lo necesitan.
El INEN reafirma su compromiso con el cuidado oncológico a través de servicios especializados y una atención médica humanizada, cumpliendo con los más altos estándares, y garantizando el acceso a tecnologías de vanguardia para los pacientes oncológicos de escasos recursos a nivel nacional.