INEN obtiene acreditación europea para formar especialistas en cáncer ginecológico

Nota de prensa
La prestigiosa European Society of Gynaecological Oncology (ESGO) acreditó al Departamento de Cirugía Ginecológica del INEN como centro oficial de formación en ginecología oncológica
FOTO 1
FOTO 2
FOTO 3

Fotos: INEN

INEN

12 de mayo de 2025 - 11:36 a. m.

El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), a través de su Departamento de Cirugía Ginecológica, ha sido acreditado por la European Society of Gynaecological Oncology (ESGO) como centro de formación en la subespecialidad de cáncer ginecológico, convirtiéndose en la primera institución del país y Latinoamérica en obtener esta distinción internacional.

El Dr. Aldo López Blanco, director ejecutivo del Departamento de Cirugía Ginecológica del INEN, señaló que esta acreditación permitirá formar médicos subespecialistas (fellows) en ginecología oncológica bajo rigurosos estándares europeos de calidad, con el uso de guías clínicas oficiales, protocolos actualizados y supervisión directa por parte de la ESGO.

“El nuevo fellow del INEN se formará como si estuviera en un hospital europeo, con criterios homogéneos de capacitación y evaluación tanto en cirugía como en investigación”, precisó, destacando que esta certificación también abre la puerta a futuros intercambios académicos con especialistas europeos, fortaleciendo la proyección internacional del Instituto.

La acreditación otorgada tiene una vigencia inicial de tres años y podrá renovarse por un período adicional de cinco años, siempre que se mantengan los estándares de calidad exigidos por la ESGO.

El cáncer ginecológico representa una de las principales causas de morbilidad y mortalidad oncológica en mujeres en el Perú, siendo el cáncer de cuello uterino uno de los más frecuentes. La acreditación otorgada al INEN marca un hito en la excelencia académica y refuerza el compromiso institucional con la mejora continua, fortaleciendo el diagnóstico y tratamiento oportuno en beneficio de miles de mujeres en el país.

Al respecto, el jefe institucional del INEN, Dr. Francisco Berrospi Espinoza, destacó que esta certificación fortalecerá el nivel de los especialistas peruanos y abrirá nuevas oportunidades para seguir avanzando en la lucha contra el cáncer ginecológico.

Cabe señalar que la ESGO, es una organización sin fines de lucro, agrupa a más de 2,400 especialistas e investigadores en cáncer ginecológico de toda Europa y todo el mundo, y se encarga de definir estándares académicos, clínicos y de investigación para garantizar una formación de excelencia en esta subespecialidad para dar la más alta calidad de atención a las mujeres con esta enfermedad.